miércoles, noviembre 26, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Lanzan programa “Elige Vivir Sin Drogas” en Tarapacá

6 abril, 2019
en Noticias
Lanzan programa “Elige Vivir Sin Drogas” en  Tarapacá
Share on FacebookShare on Twitter

Autoridades regionales y comunales presentaron el nuevo Plan Nacional “Elige Vivir Sin Drogas”, que busca prevenir el consumo de alcohol y otras drogas  en niños, niñas y adolescentes. Por medio de un convenio con la municipalidad, Iquique será unas las 44 comunas pioneras en implementar el programa impulsado por el Presidente Sebastián Piñera.  

Este modelo de prevención se inspira en el Plan Planet Youth, desarrollado en Islandia a  partir de 1998.  En 1997, este país pasó a tener las tasas más altas de consumo de drogas en menores de 18 años. Tras 10 años, esa cifra disminuyó, el consumo de alcohol y  tabaco  pasó desde el 42% y 23%, al 5% y 3%, respectivamente. Chile será  pionero en América en su implementación.

“Elige Vivir Sin Drogas” se basa en cuatro pilares: la familia, la escuela, uso del tiempo libre y la promoción de liderazgos sanos y positivos en la sociedad. Su enfoque radica en prevenir el consumo de drogas en niños, niñas y adolescentes, sobre la base de un diagnóstico profundo y preciso de cada comunidad escolar y también sobre el diseño de una estrategia especial y apropiada para cada una de esas comunidades escolares.

El intendente(S), Álvaro Jofré Cáceres, manifestó que “como Gobierno estamos muy preocupados por los altos índices de consumo de drogas entre los escolares, pues los jóvenes chilenos son los que más consumen drogas en toda América. En la región nos estamos haciendo cargo, y a través de la firma de un convenio con la municipalidad de Iquique, implementaremos el nuevo programa de prevención en la comuna. Estamos convencidos que este Plan Nacional impulsado por el gobierno del presidente Piñera, dará buenos resultados; es responsabilidad de todos mejorar la prevención en nuestros niños, niñas y adolescentes”.

El director regional de SENDA, Claudio Jiménez, agregó que “instalaremos un modelo preventivo que ha demostrado ser efectivo a nivel internacional y que implica un cambio de paradigma en la manera de entender la acción preventiva, esto es, no centrada en el individuo sino en su contexto”.

 El alcalde (S) de la municipalidad de Iquique, Marcos Pérez, dijo que “Este programa tiene como objetivo prevenir y que mejor que comenzar con su implementación en los establecimientos educacionales, donde efectivamente estamos formando a nuestros niños, donde todos son parte integral de la prevención: el equipo directivo, los profesores, los asistentes, y sobre todo los padres, que cumplen un factor importante dentro y fuera del colegio. Iquique es una ciudad con un clima privilegiado, donde se pueden hacer actividades deportivas y culturales todo el año, actividades que impliquen el buen uso del tiempo libre”.

Diagnóstico Tarapacá  

Según datos de SENDA, los escolares chilenos se ubican en el primer lugar en consumo de marihuana, cocaína, pasta base y tranquilizantes. La Encuesta Nacional en Población Escolar (ENPE) 2017 elaborada por Senda, muestra que en Tarapacá  el 22,1%de los jóvenes entre 8° y 4° medio, declaran haber consumido marihuana en el último año.  Si bien hay una disminución respecto del estudio anterior (30,1% en 2015) siguen siendo cifras preocupantes. “. En cuanto a la percepción de riesgo, resulta preocupante que solo el 22,7%de los jóvenes de la Región de Tarapacá considera que usar marihuana frecuentemente es riesgoso.

Compartir
Siguiente
Tres consejos para enfrentar el cambio de hora en el trabajo 

Tres consejos para enfrentar el cambio de hora en el trabajo 

Indicadores Económicos

Miércoles 26 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $939,57
  • Euro: $1.081,96
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.221,16
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,89
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.