martes, noviembre 25, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

7 recomendaciones para evitar problemas en tus dispositivos con el cambio de hora

6 abril, 2019
en Noticias
Lactantes de JUNJI aprenden jugando en aniversario de sala cuna
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa de seguridad de información, Arkavia Networks, entrega consejos para evitar complicaciones al momento de ajustar al horario de invierno los móviles, tablets, computadores de escritorio y otros dispositivos.

Según informó el Ministerio de Energía, en 2019 el horario de invierno se extenderá por cinco meses en lugar de cuatro como en años anteriores. De esta manera, a las 00:00 horas del domingo 7 de abril comienza el horario que regirá hasta las 23:59 hrs del próximo sábado 6 de septiembre. Ese día la hora oficial se atrasará en 60 minutos para que los relojes vuelvan a marcas las 23:00 hrs del sábado 6 de abril (con excepción de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, que se mantienen todo el año en el huso horario UTC -3).

Por su parte, Chile Insular Occidental, Isla de Pascua e Isla Sala y Gómez deberán atrasar en una hora sus relojes ese mismo día, pero a contar de las 22:00 hrs locales, quedando en ese instante las 21:00 hrs. De ese modo pasarán al huso horario UTC -6.

Pese que a cada año hay mejoras en los dispostivos, el cambio todavía puede ocasionar varias complicaciones al momento de ajustar los telefónos, celulares, tablets, computadores y otras tecnologías con Internet of Things (IoT), ya que es común que más de alguno de nuestros dispositivos mantega el horario anterior o que vuelva a cambiar en mayo de 2019, como se solía en 2018. Por ello, el gerente general de la empresa de ciberseguridad, Arkavia Networks, David Alfaro, entrega siete recomendaciones que ayudarán a evitar complicaciones y sortear con éxito los primeros días de entrada en vigencia de la medida.

1.- Uno de los mejores consejos sigue siendo la alternativa de realizar de forma manual el cambio de hora en tu dispositivo, de acuerdo a las recomendaciones del fabricante. Debido a que estos cambios de horario no están en conformidad con los sistemas internacionales de huso horario debes desactivar la actualización automática de horario invierno/horario verano. Sobre todo porque este año hubo un cambio con respecto a cómo se modificaba el año anterior.

2.- Revisa cuidadosamente la zona horaria configurada en tu dispositivo (GMT-3, GMT -4) y si tu dispositivo está sincronizado o no con algún sistema de hora. Es importante que tu dispositivo quede en una zona GMT -4, como Asunción y La Paz.

3.- Evita instalar o utilizar programas que ofrezcan hacer este cambio de forma automática cuando provengan de fuentes desconocidas. De hacerlo, puedes abrir una ventana al ingreso de virus y otras amenazas a tus dispositivos.

4- Para asegurarte de no quedarte dormido el día lunes porque algo no funcionó, utiliza la alarma de tu reloj tradicional. Mejor no correr riesgos innecesarios ese día.

5.- En el caso de haber convocado a reuniones mediante Outlook o Google Calendar para el día lunes, agrega en el cuerpo del e-mail la hora de la cita. Así evitarás confusiones entre los invitados que no tuvieron éxito al llevar a cabo los cambios.

6- Si tienes dispositivos con tecnología IoT, es probable que estos estén sincronizados con algún mando principal como lo puede ser un smartphone. En esa línea, cualquier cambio que se realice en el celular aplicará a los demás dispositivos que estén vinculados. En ese caso conviene actualizar los sistemas operativos y tener otras tecnologías inteligentes sincronizadas para evitar confusiones.

7- En caso de tener alguna duda mantente actualizado de la Hora Oficial a través del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile.

Además, puedes ver este interesante plano que indica los 24 husos horarios de todo el mundo en la foto que acompaña esta nota.

Compartir
Siguiente
Hoy sábado, a la medianoche, hay que atrasar el reloj

Hoy sábado, a la medianoche, hay que atrasar el reloj

Indicadores Económicos

Martes 25 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $939,57
  • Euro: $1.081,96
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.221,16
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,89
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.