- La jornada reunió a autoridades, expertos y representantes de diversas instituciones, quienes reflexionaron sobre la importancia de proteger los océanos y sus recursos.
En el Salón de Honor del Congreso Nacional se desarrolló la cuarta versión del “Día de los Océanos”, bajo el lema “Desde Valparaíso llamamos a la protección de los océanos”, con la participación de autoridades, académicos, delegaciones de organizaciones, establecimientos educacionales y universidades.
Durante la actividad, la Autoridad Marítima se hizo presente a través de personal del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y de la Dirección de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático, quienes atendieron las consultas del público y difundieron el quehacer institucional vinculado a la protección de los ecosistemas marinos.
La jornada comenzó con la instalación de stands informativos, donde diversas instituciones presentaron sus iniciativas orientadas a la conservación de la biota marina y los cuerpos de agua. Posteriormente, se desarrolló el acto central en el salón plenario del Congreso Nacional.
En su intervención, el Senador Ricardo Lagos valoró el compromiso de las instituciones presentes, destacando la necesidad de construir una cultura que reconozca al mar como un componente esencial para el desarrollo humano. Asimismo, expresó su respaldo a la postulación de Valparaíso como sede de la Secretaría del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina más allá de las Jurisdicciones Nacionales (BBNJ).
La clase magistral fue dictada por el Dr. César Cárdenas, del Instituto Antártico Chileno (INACH), quien abordó la importancia del cuidado y uso sostenible de los recursos marinos antárticos, resaltando el compromiso del Estado de Chile como parte de convenios internacionales orientados a la protección del medio ambiente acuático.
El programa incluyó ponencias de la Dra. Pilar Muñoz, de la Universidad de Valparaíso; del Dr. Osvaldo Ulloa, de la Universidad de Concepción; y de la Dra. María de los Ángeles Gallardo, quien llamó a la acción con la consigna “¿Por qué debemos proteger el océano?”.
La jornada concluyó con un conversatorio titulado “Áreas Marinas Protegidas”, que contó con la participación del experto en política oceánica internacional Max Bello, y del alcalde de Juan Fernández, Pablo Manríquez.