viernes, julio 4, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

“Es altamente contagiosa y puede ser mortal”: Experto alerta riesgos del sarampión en medio de baja vacunación infantil

17 junio, 2025
en Salud
“Es altamente contagiosa y puede ser mortal”: Experto alerta riesgos del sarampión en medio de baja vacunación infantil
Share on FacebookShare on Twitter

El Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) alertó que, al primer trimestre de 2025, cuatro de cada 10 niños no han completado su esquema de vacunación contra el sarampión, lo que ha causado preocupación en las autoridades sanitarias, ya que una adecuada defensa contra el virus requiere de dos inyecciones.

El fármaco es administrado a los 12 y 36 meses de vida. “Con eso se considera que el esquema es completo y te da una inmunidad o una protección para toda la vida”, explica el Dr. César Bustos, infectólogo y académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes (UANDES).

No obstante, el Ministerio de Salud (Minsal) indicó que las personas que nacieron entre 1971 y 1981 puede ser que no tengan su esquema completo, ante lo cual se les invitó a verificar si requiere una nueva dosis.

“Las personas que no tienen ninguna contraindicación para recibirlo, se les administra el refuerzo y ya está. Pero tampoco hay que volverse loco con este tema, porque en Chile no existe transmisión de casos autóctonos documentado desde 1993”, dice el especialista.

¿EL SARAMPIÓN PUEDE SER CONTAGIOSO?

El doctor Bustos comenta que el virus del sarampión se contagia entre personas a través de gotita, nasofaringes y contacto. Aunque también indica que existe riesgo de infección cutánea que puede sobre infectar y generar desarrollo de otras complicaciones médicas, como otitis, laringotraqueitis, neumonitis o encefalitis, que puede ser mortal.

“Entonces, es una enfermedad altísimamente contagiosa”, dice el experto; y añade: “Una persona infectada puede contagiar a personas susceptibles, es decir, a personas que no estén vacunadas o que nunca hayan sufrido la enfermedad cuando fueron niños. Una persona podría diseminar el virus entre 14 y 18 personas susceptibles, de ahí la importancia de que la población susceptible esté vacunada”.

Sin embargo, “en el país es muy difícil que exista población susceptible porque la vacuna contra el sarampión, la SRP, es una vacuna obligatoria en la infancia. Entonces, todos los niños deberían estar vacunados”, sentencia Bustos.

Compartir
Siguiente
Mujeres líderes en ingeniería: inspirando el futuro y redefiniendo el sector

Mujeres líderes en ingeniería: inspirando el futuro y redefiniendo el sector


Indicadores Económicos

Viernes 4 de Julio de 2025
  • UF: $39.274,92
  • Dólar: $926,51
  • Euro: $1.092,97
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.707,22
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,56
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.