- El XVIII Festival Internacional de Teatro y Danza es presentado por Compañía de Teatro Antifaz y Cerro Colorado | BHP, financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Línea Festivales y Encuentros de Trayectoria, Convocatoria 2025; Ley de Donaciones Culturales y el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2025 y la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Iquique.
- La Compañía CoArtRe de la Región Metropolitana llegará en junio para conmemorar a la comunidad LGBTQIA+.
En el Mes del Orgullo LGBTQIA+, la décima octava edición del Festival Internacional de Teatro y Danza FINTDAZ, presentará dos funciones de la obra “Nosotras las monstruas” (+14) de la Compañía CoArtRe (Santiago de Chile), las cuales se realizarán el 26 y 27 de junio, en el Salón Municipal Tarapacá de Iquique, ubicado en Serrano 246.
Se trata de un montaje inspirado en “Las Criadas” de Jean Genet, dirigido y adaptado por Jacqueline Roumeau y en el que actúan Cristian Gajardo, Héctor Alvarado, Constantino Racordón, Argenis García y José Zapata.
El XVIII Festival Internacional de Teatro y Danza es presentado por Compañía de Teatro Antifaz y Cerro Colorado | BHP, financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Línea Festivales y Encuentros de Trayectoria, Convocatoria 2025; Ley de Donaciones Culturales y el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2025 y la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Iquique.
FESTIVAL
La directora de “Nosotras las Monstruas”, contó que le parece muy “interesante estar en un festival como FINTDAZ por su trayectoria, además, descentralizar la cultura es una de las prioridades de CoArtRe, hace muchos años estuvimos en Iquique en el Teatro Municipal y también en un festival”.
Sobre dicha adaptación, explicó que “habla de la inclusión, algo muy importante en estos tiempos. También es importante poner énfasis en la recuperación de los territorios en disputa, en donde nuestros personajes quedan del lado de lo monstruoso. Nos hemos inspirado en las criadas de Jean Genet, por lo que abarca la lucha de clases, los oprimidos y los opresores, es una crítica política social”.
El montaje tiene una duración de 75 minutos y se enmarca en los Hitos Programáticos de junio de FINTDAZ. Las entradas gratuitas estarán disponibles en fintdaz.cl, a partir del miércoles 25, y en las redes sociales Facebook e Instagram como @fintdazchile.