Un centenar de personas asistió a la cuenta pública de la gestión del año 2024 que realizó la directora del Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP), Patricia Sanhueza, el jueves 26, en el centro cultural Junta de Adelanto, en donde destacó el rol participativo de la sociedad civil y los hitos en el ámbito de inversiones para la red asistencial.
La personera manifestó que, por primera vez, su consejo de la sociedad civil (COSOC), incorporó a organizaciones indígenas, afro y de jóvenes trans, como también a agrupaciones de pacientes del hospital regional, como oncológicos y cardiópatas, lo que permite que una gran diversidad de voces apoye su rol de coordinadora de la red asistencial de salud.
Asimismo, agradeció el respaldo de las ciudadanas y ciudadanos en la ejecución de proyectos de fondos concursables, en los ámbitos de la prevención del alcoholismo y otras adicciones, y de los cuidados en la atención primaria de salud (APS), lo que ha permitido que la participación pueda concretarse en acciones a favor de la comunidad.
Respecto a las inversiones, destacó el término de las conservaciones de las postas de salud rural de Sobraya y de Ticnamar, la próxima entrega, este año, del centro de salud ambiental y de la unidad psiquiátrica pediátrica en el hospital, el inicio del diseño del centro oncológico y de un nuevo centro de salud mental, y la disposición de terrenos para cuatro nuevos establecimientos.
La cuenta pública tuvo una metodología participativa en que las y los asistentes formaron mesas de trabajo para analizar la rendición de cuentas de la directora del SSAP y presentar sus resultados en un plenario. Estos aportes serán publicados en el portal del servicio durante julio.
A la ceremonia asistieron el alcalde Orlando Vargas, el concejal Max Schauer, el contralor regional Pablo Leone, los SEREMI de Bienes Nacionales, Rodrigo Díaz, del Trabajo, Jennifer Lazo y de Salud (s) Ximena Canobbio, los directores regionales del INDH, Carlos Baeza, y del SERNAMEG (s), Helen Leiva, y el director (s) del Hospital, Alfredo Figueroa, entre otras autoridades.