ESQUIÑA, Comuna de Camarones. Con un emotivo llamado a la paz mundial, la comunidad de Esquiña, en la Comuna de Camarones, llevó a cabo una significativa conmemoración en honor a sus patronos San Pedro, San Pablo y Santa Ana. Las festividades, que se extendieron por varios días, no solo revitalizaron las tradiciones locales sino que también sirvieron como plataforma para un potente mensaje de unidad y esperanza.
El religioso Ángel López, misionero del Buen Pastor, invocó la calma en un mundo convulsionado. «En el mundo hay mucho dolor y odio, de confrontaciones entre países; donde hay violencia, y nuestro país no es la excepción, al igual que en nuestra ciudad y nuestras familias; por lo que invoco a que haya paz en el mundo, que reine la calma en cada rincón de nuestro planeta, que llegue a esas zonas en que seres humanos sufren la pérdida de sus seres queridos», expresó con profunda convicción.
Desde el corazón del poblado, el concejal de la Comuna de Camarones, Eusebio Mamani, se sumó al clamor. «Desde el corazón de Esquiña, extiendo mi mensaje de paz y hermandad para todo el mundo, y muy en particular por quienes hoy sufren, niños, adultos, mayores, familias, con la esperanza que dichos conflictos lleguen a su término», demandó.
Los ceremoniales conmemorativos y oficios religiosos se realizaron en la histórica iglesia de Esquiña, construida en el siglo XVIII y declarada Monumento Nacional de Chile. Este templo, restaurado entre 2008 y 2010 por la Fundación Altiplano, fue el escenario perfecto para estas arraigadas costumbres. Nelson Mamani, facultativo y oriundo de la zona, destacó la importancia de estas celebraciones: «Es muy bonito celebrar a nuestros patronos, es una costumbre heredada de nuestros abuelos y padres».
Las misas principales, celebradas al mediodía del 29 y 30 de junio, fueron engalanadas con la participación de bailarines de la agrupación “Morenos de Paso”, acompañados por vibrantes bandas de bronce. Humberto Lázaro, director de la banda Los Intocables, compartió su alegría: «Nos sentimos contentos de estar acá, en especial por la recepción de la comunidad, respaldados por un sentimiento especial, ya que entregamos lo mejor de nosotros, nuestra música para estos días de conmemoración».
Posteriormente, residentes y visitantes de la región y otras partes del país acompañaron a las imágenes de los patronos en un recorrido por cuatro estaciones, donde el religioso y la comunidad oraron por días mejores, haciendo especial énfasis en la prosperidad de las labores ganaderas y agrofrutícolas de la zona.
El poblado de Esquiña, ubicado en el valle del mismo nombre, a 135 km de Arica, busca con estas festividades revitalizar y fortalecer sus costumbres. La celebración contó con el respaldo del Consejo Regional, que aprobó un financiamiento de $5.979.000 provenientes del 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de Cultura, lo que demuestra el compromiso con la preservación del patrimonio cultural de la región.