viernes, julio 4, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Expertos destacan el potencial recaudatorio del juego en línea y critican la demora injustificada en su regulación

3 julio, 2025
en Noticias
Expertos destacan el potencial recaudatorio del juego en línea y critican la demora injustificada en su regulación
Share on FacebookShare on Twitter
  • Durante la exposición, realizada en el marco del panel “El juego online como nueva fuente de ingresos fiscales: oportunidad histórica para Chile”, diversos expertos advirtieron que, mientras el juego en línea sigue sin una regulación clara, el Gobierno ha priorizado a Polla Chilena en la discusión legislativa, generando distorsiones en un mercado donde participan más de 5,4 millones de usuarios en Chile. 

La discusión sobre el futuro del juego online en Chile volvió a tomar fuerza este martes en el foro CGS Santiago 2025. Expertos, ex autoridades y representantes de la industria coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una legislación moderna que transforme esta actividad en una fuente concreta de recaudación fiscal, con estándares exigentes y sin privilegios para ningún actor. La Agrupación de Plataformas de Apuestas en Línea (aPAL) participó del encuentro y reiteró la urgencia de establecer reglas equitativas para todos los actores.

El exsubsecretario de Hacienda Alejandro Weber, actual decano de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones de la Universidad San Sebastián, cuestionó la postura del Ejecutivo respecto a la legalidad del juego en línea. Desde su rol en la elaboración del proyecto de ley que regula el desarrollo de las plataformas de apuestas en línea durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, Weber recordó que en ese momento el enfoque fue regular una actividad ya existente, no prohibirla. 

En ese contexto, Weber fue categórico al afirmar que “el gobierno del presidente Boric no ha sido capaz de demostrar por qué las apuestas en línea serían ilegales. A nuestro juicio, y en la tónica original del Ministerio de Hacienda, las apuestas en línea no eran ilegales. Simplemente no tenían un marco regulatorio. Son dos cosas completamente distintas. Entonces, si alguien me pudiese explicar qué ley están violando, me encantaría”.

Además, advirtió sobre las señales institucionales que está dando el Ejecutivo en esta tramitación “hoy día yo veo a la Polla sentada del mismo lado de la mesa que el Ministerio de Hacienda, y eso institucionalmente es una señal completamente equívoca y que genera desconfianza.”

La Agrupación de Plataformas de Apuestas en Línea (aPAL) recalcó que, a diferencia de otros sectores económicos, esta industria ha manifestado desde el inicio su disposición a ser regulada, incorporarse al sistema tributario y operar bajo una legislación clara. “No es común que un sector completo pida ser regulado, y eso hace aún más inexplicable la falta de avances en su tramitación”, señaló Carlos Baeza, abogado aPAL.

Desde la agrupación también se cuestionó el sesgo del Ejecutivo en la discusión legislativa, acusando que ha intentado ocultar su decisión de prohibir el juego online a través del proyecto de Ley de Inteligencia Económica. “Durante toda la tramitación, el Gobierno ha negado que ese proyecto prohíba el juego en línea, pese a que el artículo 24 lo establece expresamente. Lo que busca el Ejecutivo no es regular, sino entregar el monopolio del juego digital a Polla Chilena y cumplir su propia profecía sobre la ilegalidad del juego online”, advirtió.

Finalmente, Rodrigo Álvarez, exsubsecretario de Hacienda, llamó al Gobierno a tomarse en serio el debate regulatorio “la gran capacidad de aporte fiscal que tiene esta industria, su tremendo potencial tributario. Incluso las estimaciones más conservadoras representan un aporte extraordinario en un contexto fiscal complejo para el país”, señaló.

Compartir
Siguiente
Colegio de Profesores gana demanda laboral a favor del docente agredido por alumno

Colegio de Profesores gana demanda laboral a favor del docente agredido por alumno


Indicadores Económicos

Viernes 4 de Julio de 2025
  • UF: $39.277,53
  • Dólar: $927,87
  • Euro: $1.090,33
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.712,01
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.