sábado, julio 5, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Campamento de Invierno 2025: Aprendizaje que transforma en Baquedano

4 julio, 2025
en Arica - Antofagasta
Campamento de Invierno 2025: Aprendizaje que transforma en Baquedano
Share on FacebookShare on Twitter
  • 170 estudiantes de la Escuela G-130 vivieron una experiencia inolvidable

Baquedano.- Con la participación de 170 estudiantes de la Escuela G-130 Estación Baquedano, este miércoles 2 de julio se realizó el cierre del Campamento de Invierno 2025, una iniciativa impulsada por Compañía Minera Lomas Bayas como parte del programa Semillero Lomas Baquedano y del trabajo colaborativo que se desarrolla en la comuna de Sierra Gorda.

Durante tres días, la escuela se transformó en un espacio de aprendizaje activo, inclusivo y lúdico, donde niñas, niños y jóvenes desarrollaron habilidades en áreas como tecnología, deporte, naturaleza y ciencias, a través de actividades como la creación de un huerto sustentable, kinball, robótica y proyectos STEAM.

La voz de los protagonistas

Para los estudiantes, la experiencia fue tan educativa como entretenida. Jordana Álvarez, de 3° básico, compartió: “Me gustó compartir de forma distinta con mis compañeros, aprender a hacer robots, armar figuras, usar los lápices 3D y jugar”. Demian Perlaza, de 4° básico, agregó: “Me la estoy pasando muy bien, me gustaron todos los juegos, y en especial el de los autos de carreras a control remoto”.

Comunidad y educación: una alianza que deja huella

Durante la ceremonia de cierre, autoridades locales, representantes de Lomas Bayas y la comunidad educativa celebraron los logros alcanzados. Adriana Rivera, alcaldesa de Sierra Gorda, destacó: “El resultado ha sido maravilloso. Han desarrollado habilidades clave y, lo más importante, han aprendido jugando. Nos interesa mucho que los niños y niñas de nuestra comuna accedan a estas experiencias que les enseñan a trabajar en equipo, cuidar el entorno, cultivar la paciencia y entusiasmarse con la tecnología”.

Desde Lomas Bayas, Karim Sazo, Superintendenta (i) de Asuntos Públicos, Comunidades y Medio Ambiente, subrayó el enfoque colaborativo: “Este campamento es parte de una estrategia a largo plazo que diseñamos junto a las comunidades educativas. Buscamos entregar herramientas reales para la vida diaria de los estudiantes, no solo en lo académico, sino también en su formación personal y social. Así es como construimos relaciones genuinas con el entorno”.

Dante Cortés, director de la Escuela G-130, valoró la instancia: “Los estudiantes están felices, los profesores motivados, y nosotros muy agradecidos por estas nuevas oportunidades de aprendizaje. Actividades como estas sacan a los alumnos de la rutina y despiertan su creatividad.”

“Acercamos a los y las estudiantes a experiencias valiosas, siempre comandadas por la compañía. También buscamos fortalecer las competencias del personal docente y asistentes de la educación para enriquecer el proceso formativo de quienes mañana serán líderes y aportarán al desarrollo de esta región”, señaló Yerko Díaz, gerente de OTEC Dos Barbas.

Esta iniciativa forma parte del compromiso de Lomas Bayas con la transformación de vidas a través de la educación, el desarrollo de habilidades y el fortalecimiento del tejido social. Además, se suma al trabajo permanente que la compañía realiza con organizaciones sociales y emprendedores mediante las Mesas de Trabajo Comunitario (MTC) y el programa Emprende Lomas Baquedano.

Compartir
Siguiente
Chile tiene fiebre xenófoba, por Marcelo Trivelli

Siempre parece imposible hasta que se hace, por Marcelo Trivelli


Indicadores Económicos

Sábado 5 de Julio de 2025
  • UF: $39.280,15
  • Dólar: $927,87
  • Euro: $1.090,33
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.716,80
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.