lunes, julio 14, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Municipalidad de Alto Hospicio realiza talleres participativos de Plan de Acción de Cambio Climático

9 julio, 2025
en Noticias
Municipalidad de Alto Hospicio realiza talleres participativos de Plan de Acción de Cambio Climático
Share on FacebookShare on Twitter

Municipalidad de Alto Hospicio a través de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, con el apoyo del Centro de Energía de la Universidad de Chile realizan talleres participativos de Plan de Acción de Cambio Climático en la comuna (PACCC).

En total se hicieron 2 talleres, uno con funcionarios municipales, y otro, con representantes de juntas vecinales y comunidad educativa. En ambos se revisaron y evaluaron líneas de acción, medidas de mitigación y adaptación al Cambio Climático. Este proceso participativo, es considerado como esencial para integrar los conocimientos y experiencias de quienes habitan la comuna, permitiendo que las percepciones de la comunidad complementen el diagnóstico técnico del cambio climático.

PREOCUPACIONES
Entre las preocupaciones más significativas que la comunidad ha destacado, resalta el riesgo de socavones y aluviones, fenómenos que lamentablemente caracterizan a la comuna de Alto Hospicio. Estos eventos, impulsados por lluvias intensas y condiciones geológicas vulnerables, han tenido impactos severos en la infraestructura y la población, afectando a miles de personas. Es por ello que dar importancia a estas amenazas desde la perspectiva comunitaria es un pilar fundamental para el diseño de medidas de adaptación y mitigación en el PACCC».

Por otra parte, cabe destacar que la coordinación municipal de esta iniciativa recayó en Deirot Riquelme, quien, junto a su supervisor Edgar Ortega, ambos pertenecientes a la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Alto Hospicio, que trabajaron con profesionales del Centro de Energía de la Universidad de Chile. Este equipo estuvo integrado por los profesionales Juan Manuel González, Francisca Herrera y Carla Lanyon, quienes viajaron desde Santiago para realizar los talleres presenciales.

Compartir
Siguiente
Chespirito: La bonita vecindad bajo juicio

Chespirito: La bonita vecindad bajo juicio


Indicadores Económicos

Lunes 14 de Julio de 2025
  • UF: $39.265,22
  • Dólar: $955,73
  • Euro: $1.117,29
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.757,70
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,40
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.