viernes, septiembre 26, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Juan Lima Montero: Exconsejero regional y concejal de Iquique postula al Congreso

13 julio, 2025
en Noticias
Concejal Juan Lima Montero: “Los seis concejales que estamos hemos  apoyado todas las medidas municipales  para paliar la pandemia del Covid-19”
Share on FacebookShare on Twitter

En calidad de candidato a diputado independiente postulará el ex Consejero Regional (2008-2012) y ex Concejal de Iquique por tres períodos (2012-2024), Juan Lima Montero, en razón de ello, quisimos conversar con el futuro postulante a uno de los tres escaños de la Cámara de diputados que le corresponde a nuestro distrito.

-¿Cuál es el motivo de su postulación al Congreso?

-Realmente la motivación nace de mis amistades del entorno político, son muchos que me han solicitado, obviamente conocedores de mi capacidad y por el desempeño que tuve durante mis tres períodos como concejal de la comuna; ahora, lo destacable es que no solo de un sector político, sino que transversalmente me lo han solicitado, es decir, de derecha e izquierda, pero también muchos independientes que realmente desean más trabajo en el Poder Legislativo, pero que vaya en beneficio de todos los chilenos, lo que hasta ahora, no lo sienten así.

-Pero como independiente y solo en una lista no es fácil.

-Efectivamente, pero tampoco es imposible; en muchas regiones del país, han sido electos diputados y senadores independientes; ahora, el electorado contribuyente está cansado del cuoteo político y seguir bajo el dominio de los dos grandes conglomerados de izquierda o derecha. Quiénes realmente deben romper esa hegemonía son los independientes, pero no los que van en sub pactos en un partido político; sino, me refiero a Independientes cien por ciento, sin compromisos con partidos, es decir, que su decisión sea en base a lo que quiere y necesita el país y no lo que quiere su partido o coalición. La gente está aburrida de los partidos políticos, creo que hoy nace una esperanza para el país con los candidatos independientes.

-Ud. militó muchos años en un partido y hoy decide postular como independiente.

-Bueno, nunca es tarde para tomar el camino correcto; no es un tema personal sino un tema país; lamentablemente, el país cayó prisionero bajo la dictadura de los partidos políticos, es decir, gobiernan los conglomerados de izquierda y derecha, por si no han vislumbrado de alguna u otra forma se van ayudando en determinadas situaciones, el asunto es gobernar obteniendo ventajas hacia ellos. Por eso creo que los candidatos independientes pueden y deben aportar favorablemente para el desarrollo del país. Hace tres años, siendo concejal de Iquique, opté por renunciar a mi partido y me hice independiente porque no me gustó el proceder de los dirigentes nacionales que miran a los militantes en regiones como borregos. Me opuse porque son las bases las que deben ser respetadas y su opinión es absolutamente válida, entonces para ser solo del montón, no presto mi trayectoria política y profesional.

-¿Por qué gobiernan solo dos grandes conglomerados, según usted?

–Por una razón muy simple, los partidos políticos que son la minoría, menos del 5 % del electorado, manejan los destinos del país; primero buscan sus beneficios institucionales, después los de su gente y el 95 % de independientes sigue en la incertidumbre esperanzados en un gobierno mejor que nunca llega de ningún lado, siendo a veces un gobierno menos malo que el otro, pero no mejor. Las leyes sin duda, las hacen a su propio beneficio, no es justo que con plata de los contribuyentes se financien los partidos políticos, cada tres meses el Servel le aporta a los partidos una cantidad que no es menor para sus gastos y gestión. Se paga a candidatos por votación obtenida, exceso de diputados y senadores para un país tan pequeño; grandes sumas en sus dietas y gran cantidad de asesores, etc.; por eso, hicieron un sistema político que los favorece y le quitan posibilidad a ser electos candidatos independientes quienes realmente harían justicia política y legislativa.

-¿Por qué se debería votar por Juan Lima Montero como una alternativa a Diputado?

–Primero que todo, yo no busco fama ni poder en la política; como lo dije anteriormente, a petición de amistades de distintos sectores políticos e independientes, en base a mí trayectoria me lo han solicitado; pero desde que estoy en política mi gran interés es ayudar a la gente, y si lo puedo hacer desde la instancia legislativa, bienvenido sea. Ahora, quienes me conocen saben del gran servicio público que vengo haciendo con instituciones y con mucha gente en forma desinteresada -por años-, al extremo que mi dieta como concejal durante mis tres períodos fueron donadas, soy una persona correcta y altamente responsable para ejercer un cargo de esta envergadura, no tengo necesidad de llegar a él para mejorar mi status, todo lo contrario, es seguir sirviendo a mi gente y a mi región de Tarapacá,

-Como candidato independiente Servel le exige un respaldo en patrocinios, ¿como marcha su apoyo?

-Precisamente, ahí tenemos otra desventaja y traba para nosotros los independientes; sin respaldo no podemos postular mientras los que pertenecen a partidos, les basta con la inscripción, eso es absolutamente antidemocrático; por eso, son leyes que favorecen a los partidos y sus conglomerados; pero bueno, es un costo que hay que asumir y jugar con esas malas reglas. En lo personal, he tenido bastante apoyo de muchos iquiqueños, tarapaqueños, familiares y amistades que me han ayudado en conseguir los patrocinios, faltando un mes para la inscripción, tenemos cerca de 500 patrocinios, lo que me da la esperanza que sí estaré s en la papeleta del 16 de noviembre. Ahora, Servel en nuestro distrito nos exige 552 patrocinios para postular, pero tenemos que sobrepasar dicha cifra por si algún patrocinio no es aceptado por diversas razones, tenemos más que pueden validar la candidatura.

– ¿Cuál es el proceso del Servel para los patrocinios?

-Hay dos alternativas para patrocinar: Una ingresando a Servel.cl y patrocinar con la respectiva clave única mí candidatura. La otra, llenando un formato ante notario con cédula de identidad. La de menor desgaste y trámite, es vía internet.

Compartir
Siguiente
“Puntos morados” en La Tirana son instalados por Seremi de la Mujer y la Equidad de Género

“Puntos morados” en La Tirana son instalados por Seremi de la Mujer y la Equidad de Género


Indicadores Económicos

Viernes 26 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $953,24
  • Euro: $1.118,83
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.042,93
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,49
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.