lunes, julio 14, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Cadem: Si la primera vuelta fuese el próximo domingo, Jara (29% +3pts) y Kast (27% +5pts) pasarían a segunda vuelta

14 julio, 2025
en Noticias
Cadem: Si la primera vuelta fuese el próximo domingo, Jara (29% +3pts) y Kast (27% +5pts) pasarían a segunda vuelta
Share on FacebookShare on Twitter

En el tercer lugar queda Evelyn Matthei con 14%, perdiendo esta semana 4pts y acumulando un retroceso de 9pts desde el 19 de junio. Más atrás les siguen Parisi con 8% (-2pts), Kaiser con 6%, Enríquez-Ominami con 4% (+2pts) y Manye Nicholls con 2% (-3pts). El 10% no votaría, no sabe o no responde.

En intención de voto espontáneo, Jara sube 2pts a 28%, Kast llega a 23% (+1pto) y Matthei cae a 9% (-3pts), su nivel más bajo desde junio del 2023. Más atrás se ubican Parisi (7%, +1pto), Kaiser (5%) y Enríquez-Ominami (1%). 2% menciona a “otros” y 25% no sabe o no responde.

En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a Matthei por 6pts (37% vs 31%) y a Jara por 11pts (47% vs 36%). En tanto, Matthei también derrotaría a Jara por 5pts (42% vs 37%).

Además, 35% (+5pts) cree que Kast será el próximo presidente de Chile, mientras 30% (+5pts) piensa que será Jara y 12% menciona a Matthei (-5pts).

En atributos presidenciales, Jara se perfila como una candidata “capaz de generar diálogo y acuerdos” (41%), “tolerante frente a la diversidad” (48%), “simpática/o” (44%), “capacidad para hacer cambios en educación, salud, pensiones y vivienda” (38%), “cercano/a” (43%), “carismático/a” (41%) y “genuino/a”. Kast es un candidato que “tiene carácter” (34%), “autoridad y liderazgo” (36%), “capacidad de hacer crecer la economía y generar empleo” (38%), “preparado para ser presidente” (32%), “capacidad de resolver los problemas del país” (35%), “capacidad para enfrentar la delincuencia y el narcotráfico” (37%), “capacidad para resolver los problemas de inmigración (38%), “podrá hacer cambios radicales” (36%). Matthei, Parisi y Kaiser no logran imponerse en ningún atributo.

Por su parte, en la segunda semana de julio, 38% (+2pts) aprueba la gestión del Presidente Boric, el nivel más alto desde junio del 2023, y 55% (-1pto) lo desaprueba.

Elecciones presidenciales

  • Jeannette Jara sube a 28% (+2pts) en intención de voto espontáneo, seguida por José Antonio Kast con 23% (+1pto). En la tercera posición se encuentra Evelyn Matthei con 9% (-3pts). Más atrás se ubican Franco Parisi (7%, -1pto), Johannes Kaiser (5%) y Marco Enríquez-Ominami (1%). 2% menciona a “otros” y 25% no sabe o no responde.
  • En expectativa presidencial, 35% (+5pts) cree que Kast será el próximo presidente de Chile, mientras 30% (+5pts) piensa que será Jara, 12% menciona a Matthei (-5pts), 5% a Parisi, 2% a Kaiser, 2% (-1%) a “otro” y 14% no sabe o no responde.
  • En escenarios de primera vuelta, con alternativas dadas, Jara se impondría con 29% (+3pts), seguida por Kast con 27% (+5pts) y Matthei con 14% (-4pts). Luego están Parisi (8%, -2pts), Kaiser (6%), Marco Enríquez-Ominami (4%, +2pts), Harold Manye Nicholls (2%, -3pts) y Eduardo Artés (0%, -1pto). El 10% no votaría, no sabe o no responde.
  • En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a Matthei por 6pts (37% vs 31%) y a Jara por 11pts (47% vs 36%). En tanto, Matthei también derrotaría a Jara por 5pts (42% vs 37%).
  • En atributos presidenciales, Jara aparece liderando en “capaz de generar diálogo y acuerdos” (41%), “es tolerante frente a la diversidad” (48%), “es simpática” (44%), “logrará darle gobernabilidad al país” (33%), “capacidad para hacer cambios en educación, salud, pensiones y vivienda” (38%), “es cercana” (43%), “es carismática” (41%), “es genuina” (37%), “trabaja con sentido de urgencia” (30%) y “es consecuente” (34%). Kast se queda con “tiene carácter” (34%), “tiene autoridad y liderazgo” (36%), “tiene capacidad de hacer crecer la economía y generar empleo” (38%), “está preparado para ser presidente” (32%), “capacidad de resolver los problemas del país” (35%), “tiene capacidad para enfrentar la delincuencia y el narcotráfico” (37%), “capacidad para gestionar crisis” (27%), “capacidad para resolver los problemas de inmigración (38%), “podrá hacer cambios radicales” (36%).
  • En cuanto a asociación de candidatos con los partidos políticos, 82% asocia a Jara al Partido Comunista, 41% asocia a Matthei a la UDI, 61% asocia a Kast al Partido Republicano, 39% asocia a Parisi al Partido de la Gente y 27% asocia a Kaiser al Partido Nacional Libertario.

Partidos Políticos

  • El Partido Comunista es el más conocido con 94%, seguido de RN con 91%, la UDI con 89%, la DC con 89%, el PS con 86%, el Frente Amplio con 83%, el PPD con 81%, el Partido Republicano con 80%, el Partido Radical con 71%, Demócratas con 69%, el PDG con 67%, Evópoli con 64%, el Partido Liberal con 62%, el Partido Social Cristiano con 61%, el Partido Nacional Libertario con 58% y Amarillos por Chile con 54%.
  • El PS es el partido con mejor imagen con 36%, 8pts menos que en 2024. Lo sigue el Partido Republicano con 36% (+7pts), el PPD con 35% (+9pts), Demócratas con 33% (+10pts), el Frente Amplio con 32% (+9pts), la DC con 28% (+7pts), la UDI con 28% (+8pts), el Partido Nacional Libertario con 28%, Evópoli con 27%, el PC con 27% (+9pts), el PDG con 24% (+5pts), el Partido Liberal con 23% (+3pts), el Partido Radical con 22% (+3pts), el Partido Social Cristiano con 21% (+6pts) y Amarillos por Chile con 14%.

Corrupción

  • 86% piensa que en Chile hay mucha corrupción, 3pts menos que en marzo de 2024. Además, 91% cree que el crimen organizado y el narcotráfico han penetrado las instituciones del Estado y 49% que los vínculos entre estas organizaciones y el Estado es algo generalizado.
  • Las instituciones más expuestas son Carabineros (56%), las FF.AA. (47%) y las municipalidades (46%).
  • Por último, 92% supo o escuchó hablar de los casos de narcotráfico en las Fuerzas Armadas y 64% opina que los casos de narcotráfico que involucren a miembros de las Fuerzas Armadas deberían ser abordados por la justicia común.
Descargar PDF

Compartir
Siguiente
Preocupa resguardo de exmiembros de la FACh ante posible prisión preventiva

Preocupa resguardo de exmiembros de la FACh ante posible prisión preventiva


Indicadores Económicos

Lunes 14 de Julio de 2025
  • UF: $39.265,22
  • Dólar: $955,73
  • Euro: $1.117,29
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.757,70
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,40
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.