lunes, julio 21, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Evelyn Matthei pide que se convoque al Consejo de Seguridad Nacional por avance del crimen organizado

15 julio, 2025
en Noticias
Evelyn Matthei: “Hay miembros del crimen organizado que se están escondiendo detrás de las barras del fútbol”
Share on FacebookShare on Twitter

La precandidata presidencial Evelyn Matthei solicitó este martes convocar al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) ante los recientes episodios que involucran a integrantes de las Fuerzas Armadas y del Orden Público en el tráfico de drogas.

“Yo creo que esto es tan grave que amerita llamar al Cosena. Esto ya pasa a ser un tema de seguridad nacional y hay que enfrentarlo con todas las herramientas posibles”, dijo Matthei.

La candidata abordó así la liberación de un presunto sicario en Santiago, lo que se suma a las recientes detenciones de personal de las Fuerzas Armadas por tráfico de drogas. “Aquí esto amerita una investigación a fondo. La corrupción en Chile ha avanzado demasiado. Está permeando nuestras principales instituciones y ya es hora de que nos hagamos cargo”, concluyó la candidata.

Matthei presentó medidas para combatir los intentos del crimen organizado y el narcotráfico por infiltrar las fuerzas de Defensa y Seguridad.

Las medidas incluyen aplicar el test de pelo de drogas a todos los funcionarios públicos — civiles y uniformados— que estén relacionados con la seguridad nacional, para detectar si tienen vínculos con el consumo o tráfico de drogas, incluyendo a policías, militares, gendarmes, fiscales y otros. También propuso ordenar a los mandos militares y jefes de servicio que refuercen el control sobre sus funcionarios, investigando si el nivel de vida que llevan (autos, viajes, casas, gastos) corresponde a su sueldo.

Las medidas consideran también implementar el uso obligatorio del polígrafo (detector de mentiras) para funcionarios de las Fuerzas Armadas, policías y otros servicios públicos ligados a la seguridad, especialmente en cargos de alto riesgo o con acceso a información sensible.

Compartir
Siguiente
Uber Seniors llega a la Región de Tarapacá para facilitar los viajes de las personas mayores

Uber Seniors llega a la Región de Tarapacá para facilitar los viajes de las personas mayores


Indicadores Económicos

Lunes 21 de Julio de 2025
  • UF: $39.229,70
  • Dólar: $961,55
  • Euro: $1.117,56
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.788,16
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,36
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.