miércoles, agosto 13, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Se mantiene fervor y devoción por San Lorenzo de Tarapacá

10 agosto, 2025
en Noticias
Se mantiene fervor y devoción por San Lorenzo de Tarapacá
Share on FacebookShare on Twitter

Monseñor Isauro Covili, Obispo de Iquique, manifestó: «San Lorenzo dio la vida por su fe, por su gran amor a la Iglesia Católica y su amor a los sencillos, a los pobres, quienes animados por su amor, como reza el lema de este 2025: «Vamos juntos a San Lorenzo animados por su amor, peregrinos de esperanza al encuentro del Señor».

Agregó: «Se incorpora en este lema lo que es la frase del Jubileo de este año en la Iglesia a nivel mundial, peregrinos de esperanza, todos peregrinos y esto lo afirmamos justamente desde San Lorenzo, desde esta figura tan preciada, querida y que está alojada en el corazón de tantos devotos». Recordemos que el jubileo es un tiempo de gracia y perdón, donde se anima a los fieles a reconciliarse con Dios, con los demás y con la creación». El de este 2025 tiene como lema «Peregrinos de Esperanza».

Como cada año se mantiene el fervor de los miles de fieles que llegan desde varias ciudades del país, especialmente del Norte Grande, zona minera, cuyos trabajadores mantienen su devoción en su Santo Patrono, San Lorenzo de Tarapacá.

ANTIGUA DEVOCIÓN

Esta festividad se remonta a los años 1640 o incluso un siglo antes, durante la Colonia española, en lo que por entonces era el Virreinato del Perú. El patronazgo de Lorenzo de Roma fue llevado por los españoles como parte de sus propias creencias, durante el proceso de misiones impulsado por los Reyes Católicos en lo que se conoce como la evangelización en América. La adoración de San Lorenzo se oficializó en el lugar a partir de 1720, con la construcción de la Iglesia de San Lorenzo.​

En la zona del Virreinato, la fiesta buscaba pedir al patrono por lluvia durante el invierno boliviano. La tradición se mantuvo luego de que el territorio pasara a formar parte de Chile, tras la guerra del Pacífico.

La festividad celebra al patrono del pueblo, Lorenzo de Roma, diácono de origen español martirizado durante la época de las persecuciones romanas contra la Iglesia Católica durante el reinado de Valeriano, y que sufrió la muerte asado en una parrilla el 10 de agosto de 258 en Roma. Los devotos han apodado a su patrono como el «Lolo», y lo consideran el santo de las lluvias y de los mineros, transportistas, comerciantes, pampinos,​ agricultores, entre otros​.

La festividad se celebra oficialmente la víspera del 10 de agosto, unas tres semanas después de la Fiesta de La Tirana. Sin embargo, las celebraciones comienzan el día 6, cuando cientos de bailes religiosos llegan a la localidad, provenientes de las ciudades cercanas, tales como Iquique, Calama, Arica, Alto Hospicio, Tocopilla, María Elena y en los últimos tiempos se comenzó a integrar la ciudad de Antofagasta, los cuales por los días de la fiesta duermen en carpas en el pueblo.

Uno de los mayores atractivos de la fiesta son los llamativos bailes devocionales que realizan las distintas agrupaciones católicas durante la celebración. A estos bailes se suman peregrinaciones, misas y mandas. La tradición dice que si estas mandas no se pagan, el patrono las cobra con incendios, que representan el fuego relacionado con su martirio.

SANTÍSIMO SACRAMENTO

En el marco de la Fiesta Patronal de San Lorenzo, la noche del jueves 7 de agosto se vivió un profundo momento de fe con el Encuentro de los Bailes Religiosos con el Santísimo Sacramento en el pueblo de Tarapacá.

Mientras en la plaza principal se preparaba la llegada de Cristo Sacramentado, desde el sector de la feria comenzó a avanzar la procesión que acompañaba al Santísimo en dirección a la Plaza. Al llegar, fue recibido por una multitud de bailarines, peregrinos y fieles, quienes se unieron en adoración y oración.

La celebración fue presidida por el hermano Isauro Covili Linfati, obispo de la Diócesis de Iquique, quien en su reflexión recordó que la Eucaristía es la memoria viva de la entrega de Jesús por la humanidad: “El Señor se queda con nosotros, se regala en su Cuerpo, donado y sacrificado por toda la humanidad, invitándonos a hacer memoria de este acontecimiento en cada Eucaristía”, expresó.

Durante su homilía, el obispo invitó a los presentes a ofrecer la vida por los demás, especialmente por quienes sufren la injusticia, la guerra, la soledad o la pérdida de fe. Asimismo, cuestionó sobre la fidelidad y compromiso cristiano, animando a un examen de conciencia sincero: “Tal vez en esta noche tenemos que mirar nuestra propia vida… ¿Soy yo, Señor, quien te entrega otra vez?”, planteó.

En un llamado misionero, el pastor diocesano envió a la comunidad a anunciar la Buena Noticia en todos los rincones de la región: “Los envío al mundo, a cada pueblo, barrio y lugar de trabajo, para comunicar la alegría del Evangelio, sostener la esperanza y ser peregrinos de esperanza”, exhortó.

La noche concluyó en un clima de adoración y silencio orante, con los fieles abriendo su corazón a la presencia viva de Jesús en la Eucaristía, fortalecidos para continuar el camino de fe y misión.

(FOTOS OBISPADO DE IQUIQUE)

Compartir
Siguiente
Así va el medallero de los Juegos Panamericanos Junior 2025

Así va el medallero de los Juegos Panamericanos Junior 2025



Indicadores Económicos

Miércoles 13 de Agosto de 2025
  • UF: $39.178,72
  • Dólar: $962,28
  • Euro: $1.122,85
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.886,72
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.