Una muestra del trabajo que desarrollan los integrantes del Equipo Canino Adiestrado de Gendarmería, ECA, ejecutaron en la feria vocacional organizada por la Academia Tarapacá, de calle Orella 941, con el objetivo de promover, motivar e incentivar a los alumnos de ese establecimiento para postular a la Escuela de Gendarmería.
El encuentro se efectuó en el patio del establecimiento y tuvo la asistencia de 700 personas, aproximadamente, entre docentes y alumnos. Los funcionarios penitenciarios realizaron una demostración de búsqueda de sustancias ilícitas con un ejemplar canino, labor que ejecutan en las unidades penales.
Además, cumplieron con la labor de motivar e incentivar a los estudiantes a postular a la institución informando sobre las diversas especialidades que cuenta la carrera funcionaria.
El equipo de canes adiestrados de Gendarmería, estuvo integrado por el cabo primero Víctor Ojeda Rodríguez, cabo segundo, Hans Moraga Barrientos y el gendarme segundo, Klahynner Rivas Sepúlveda, junto al ejemplar “Odin”, de raza Golden Retriever, del área de búsqueda de sustancias ilícitas. Además, se contó con la presencia del teniente primero, Jaime Ferrer.
Para la dirección del establecimiento, fue una grata experiencia donde los componentes de Gendarmería, junto a otras instituciones, dieron a conocer sus labores programáticas para motivar a los alumnos a ingresas a sus establecimientos educaciones.
La dirección del colegio agradeció la presencia de los componentes de Gendarmería, quienes deleitaron a los alumnos y docentes, demostrando un alto grado de preparación y cariñó con los animales. Puntualizaron su gratitud por la presencia de las entidades y comprometieron su gratitud por el trabajo demostrado en la ocasión.
Lo mismo expresaron desde la inspectoría general y del grupo de orientadores, porque la feria vocacional cumplió de sobre manera el propósito trazado donde los estudiantes recibieron la información deseada y calificaron como un regalo el poder contar con los canes adiestrados de Gendarmería, donde los estudiantes pudieron tocar y acariciar a los ejemplares.