Hace un mes el ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, visitó la región para dar cuenta de la gestión de la cartera, oportunidad en que difundió el Programa Tierras Vivas, ejecutado junto al Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP, para apoyar a los agricultores del país con arriendos a precios preferentes y poner a disposición suelo fiscal para llevar adelante sus proyectos.
Parte de este anuncio se concretó ayer con la publicación del proceso de licitación a través de la modalidad de arriendo de 12 inmuebles fiscales en La Tirana, Pozo Almonte, que está dirigido a usuarios de INDAP, que deberán postular proyectos que serán evaluados junto a este organismo.
Junto con lo anterior, se actualizaron las condiciones contractuales de los usuarios de INDAP que actualmente desarrollan sus actividades productivas en terrenos fiscales, considerando aquellos que cuentan con contrato vigente y aquellos QUE se encuentran en proceso de renovación.
En ese sentido se propuso una fórmula especial para el cálculo de la renta de arrendamiento anual, basada en la modificación de la variable asociada al porcentaje respecto del valor comercial, esto es, comparar el 8% de avalúo fiscal con un 3% de la tasación comercial, y no con el 6% como ocurre en la generalidad de los casos.
Sobre estas importantes medidas, el seremi de Bienes Nacionales de Tarapacá, Osvaldo Ardiles, expresó, “Tierras Vivas reduce en torno al 50% el valor del arriendo en terrenos fiscales para usuarios INDAP con contrato vigente o en renovación y ese ahorro permitirá a los agricultores reinvertir en su producción. Este programa responde a una demanda histórica del mundo campesino: facilitar el acceso a la tierra y fortalecer la soberanía alimentaria”.
El seremi de Agricultura de la Región de Tarapacá Eduardo Justo aseguró que esta acción va en directo beneficio de las y los pequeños agricultores: “Con esta licitación estamos cumpliendo con los compromisos del Presidente Gabriel Boric de apoyar el desarrollo rural y fortalecer nuestra Agricultura Familiar Campesina e Indígena. Nuestra ministra María Ignacia Fernández le ha dado un fuerte énfasis a que las y los agricultores permanezcan en los territorios, evitando así el despoblamiento de nuestras zonas rurales”.
Por su parte, el director regional de INDAP, Adolfo Hidalgo, valoró que el convenio Tierras Vivas suscrito entre INDAP y el Ministerio de Bienes Nacionales, facilitará en su segunda etapa el acceso de jóvenes y mujeres usuarios y usuarias INDAP a terrenos fiscales para el desarrollo de actividades productivas vinculadas al sector agrícola y/o actividades conexas que impulsen la dinamización de la economía rural.
“Esto se materializa a través de la asignación, mediante concurso público, de nuevos terrenos fiscales a personas que posean la calidad de usuarios INDAP. Esta etapa viene en consolidar el trabajo que venimos realizado regionalmente con la SEREMI de Bienes Nacionales que comenzó en una primera etapa con la rebaja de las rentas de los arriendos suscritos con las y los pequeños campesinos y que ahora pretende consolidar la tenencia a través de la adquisición de predios de media hectárea en el sector de la Tirana”, expresó el director de INDAP Tarapacá.
Para mayor información acceder a la página www.bienesnacionales.cl y pinchar el banner licitaciones.