miércoles, septiembre 17, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

INDH iniciará en Iquique exhibición de “Las Últimas Horas del Maestro”, homenaje a Jorge Peña Hen

12 septiembre, 2025
en Cultura y Espectáculos
INDH iniciará en Iquique exhibición de “Las Últimas Horas del Maestro”, homenaje a Jorge Peña Hen
Share on FacebookShare on Twitter

Este viernes 12 de septiembre, a las 12.00 horas, en la Escuela Artística Violeta Parra de Iquique, la sede de Tarapacá del Instituto Nacional de Derechos Humanos dará inicio al ciclo de exhibiciones de la obra de danza teatro “Las Últimas Horas del Maestro”, una obra que recorrerá cinco regiones del norte.

“Las Últimas Horas del Maestro” es una obra de danza teatro butoh que en 48 minutos y con la interpretación de la actriz María Belén Espinosa, directora de la Compañía de Teatro Requiem, desarrolla un recorrido por el último mes de vida de Jorge Peña Hen.

Este director de orquesta chileno fue una figura central de la descentralización cultural del país. Creó la primera orquesta sinfónica infantil de América Latina, entre otros aportes. Luego del golpe de 1973 fue detenido y llevado a la cárcel de La Serena, lugar del que fue sacado por la Caravana de la Muerte para fusilarlo el 16 de octubre de ese mismo año.

Para esta versión, desde el INDH se desplegó un acabado proceso de adaptación, el que estuvo a cargo del Laboratorio de Arte Lóbulo Temporal, que llevó la obra a versiones en lengua de señas chilena y audiodescripción, posibilitado la presencia en cada una de las exhibiciones de personas sordas y ciegas.

La actriz y gestora cultural, María Belén Espinosa es nieta de Jorge Peña Hen y su interpretación constituye un homenaje a la figura de su abuelo, según indica a través de “un acto de transformación a tiempo real, a través de su vestuario, peinado y maquillaje; reviviendo el mismo periplo errante que vivió él durante un mes, antes de ser acribillado en el Regimiento de la ciudad de La Serena, junto a otras 14 personas”.


Además de Iquique, la obra será presentada durante octubre por las sedes del INDH en Arica, Antofagasta, Copiapó y La Serena.

*El butoh (舞踏) es un teatro-danza japonés moderno nacido tras la Segunda Guerra Mundial, caracterizado por movimientos lentos y lentos, a menudo acompañado por maquillaje blanco.

Compartir
Siguiente
Nuevo paradigma para la educación, por Marcelo Trivelli*

El veneno invisible del lenguaje político, por Marcelo Trivelli


Indicadores Económicos

Miércoles 17 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $948,57
  • Euro: $1.125,90
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.018,13
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.