martes, septiembre 16, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Cómo disfrutar de las Fiestas Patrias sin quedar en bancarrota

13 septiembre, 2025
en Noticias
Cómo disfrutar de las Fiestas Patrias sin quedar en bancarrota

Selective focus of incognito male butcher holding piece of fresh red raw meat in hands. Man in apron behind counter of store showing meat, bowl from refrigerator on scales in supermarket.

Share on FacebookShare on Twitter

El 18 de septiembre está a la vuelta de la esquina, y entre asados, brindis y cueca es importante planificar los gastos con anticipación para disfrutar de las celebraciones sin comprometer las finanzas personales.

La Cámara de Comercio de Santiago informó que se estima un gasto promedio de $210.000 por familia para este 18, incluyendo alimentos, bebidas y turismo. Es por esto que la planificación financiera es clave para que la celebración de la independencia de Chile se disfrute con alegría y responsabilidad.

El académico en finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes, Mario Tessada, nos entrega ocho consejos para organizar los gastos para las celebraciones de septiembre.

  1. Jerarquiza el consumo: haz una lista de lo esencial -cortes de carne, empanadas, bebestibles, transporte si viajas- y establece prioridades.
  2. Elabora un presupuesto detallado: “Hay que saber cuáles serán los gastos que tendremos, por ejemplo, cuánta carne consumiremos y multiplicarlo por el precio del kilo de la carne. A esto hay que sumar los bebestibles, acompañamientos, empanadas, el costo del viaje -si saldremos de nuestra ciudad- y la realización de otras actividades. Con todo esto tendremos un presupuesto aproximado para los gastos”, explica el docente.
  3. Compara precios: aprovecha las ofertas de supermercados, carnicerías de barrio y ferias. Cotizar puede significar un ahorro considerable.
  4. Divide y comparte gastos: si vas a celebrar en grupo, considera dividir los gastos con tus familiares o amigos. Esto puede reducir la carga financiera individual y hacer que la celebración sea más asequible para todos.
  5. Evita gastos innecesarios: mantente fiel al presupuesto y prioriza lo realmente importante.
  6. Orden con las tarjetas de crédito: utiliza solo una y paga el saldo a tiempo para evitar intereses.
  7. Celebra con moderación: mantén un equilibrio entre diversión y responsabilidad financiera para que la celebración no se traduzca en un estrés económico.
  8. Prefiere efectivo anticipado: así evitas filas en cajeros, que suelen saturarse en estas fechas.
Compartir
Siguiente
CONAF y SERVIU Tarapacá plantan más de 150 árboles en parque Santa Rosa de Alto Hospicio

CONAF y SERVIU Tarapacá plantan más de 150 árboles en parque Santa Rosa de Alto Hospicio


Indicadores Económicos

Martes 16 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $951,14
  • Euro: $1.119,12
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.015,03
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,53
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.