sábado, noviembre 22, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Autoridades regionales y dirigentes del Boro recorrieron sector por socavones

19 abril, 2019
en Noticias
Autoridades regionales y dirigentes del Boro recorrieron sector por socavones
Share on FacebookShare on Twitter
  • Visita consideró recorrido por viviendas afectadas.
  • Secretaría Regional de Vivienda y Urbanismo convocará en mayo nueva sesión de Mesa Técnica Público-Privada para trabajar una estrategia multisectorial.

Con el propósito de cumplir el compromiso adquirido con dirigentes del Boro, que sostuvieron la semana pasada una reunión de trabajo con autoridades regionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en coordinación con Intendencia de Tarapacá, este jueves el Intendente (S), Álvaro Jofré, junto al director de Serviu, José Tello y la Seremi (S) de la cartera, Verónica Guajardo, recorrieron parte del sector, afectado por socavones. La actividad también contó con la participación del alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira.

Con franqueza, las dirigentas presentes representaron su preocupación por la gravedad de los casos, solicitando agilizar las medidas que las diferentes carteras relacionadas deban entregar. Posteriormente, visitaron algunas viviendas, algunas ya desocupadas por esta misma razón.

“La política pública del Presidente, en específico en el tema de la Vivienda, se enmarca en cómo mejoramos la calidad de vida de las familias. Llevamos poco más de un año de gestión y con Serviu y el Minvu, nos hemos cargo de la situación particular de los daños por socavones. Ya hemos entregado respuesta con un proceso de demolición inminente para el sector de Las Tortugas, y Los Olivos, también hemos abordado el problema en el sector de Santa Teresa, hemos generado en cada caso los subsidios específicos. Pero la problemática involucra a mucha más gente. ¿Cómo lo abordamos? Como lo hemos dicho todos, éste no es un tema sólo del Minvu, o del Serviu, es un tema de Estado y de qué manera también la empresa privada se hace cargo. Por ello, en mayo convocaremos a una nueva sesión de la Mesa Técnica Regional que se conformó este año con presencia del Ministro de Vivienda y Subsecretario, porque las soluciones deben tener un sustento técnico potente”, resaltó el Intendente (S), Álvaro Jofré.

Por su parte, el director de Serviu, José Tello, precisó que dicho servicio ya presentó el diagnóstico global al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con el cual ya se está trabajando en la búsqueda de las soluciones definitivas para las familias, las que son de carácter particular. “En los casos más críticos, donde tenemos decreto de demolición, operamos con subsidios que nos permiten reconstruir las viviendas y también aplicamos un subsidio de arriendo para la familia busque otra vivienda por el tiempo que dure la ejecución. Ya hemos operado así, en el caso de Tortugas I y II, en el Condominio Social Los Olivos y también estamos haciendo estudios de suelo en esos conjuntos y en el sector de Mujeres Emprendedoras, en Santa Rosa ex La Negra”, informó.

MUNICIPIO

Por su parte, el alcalde Alto Hospicio, Patricio Ferreira, señaló que la Dirección de Obras Municipales ya ha dictado aproximadamente 300 decretos de demolición, por concepto de socavón.

“Nos hemos reunidos con el ministro del Minvu, para representar la necesidad de agilizar lo más posible las soluciones para estas familias. Éste es un tema prioritario para el gobierno comunal, por lo que hemos catastrado alrededor de 2.000 viviendas con problemas de socavones en Alto Hospicio. Es un tema integral, donde debemos trabajar en conjunto con el Gobierno de Chile y también Aguas del Altiplano”, enfatizó.

Compartir
Siguiente
Zofri S.A. firmó compromiso para implementar Norma Chilena 3262 de conciliación laboral e igualdad de género

Zofri S.A. firmó compromiso para implementar Norma Chilena 3262 de conciliación laboral e igualdad de género

Indicadores Económicos

Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $929,00
  • Euro: $1.071,14
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.213,23
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,86
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.