- Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Con la participación del Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica y otros nueve establecimientos escolares del país pertenecientes a la Red SNA Educa, se realizó el XI Encuentro de Danza Nacional “Visiones de una Cultura” en el teatro de la Fundación CorpArtes en Santiago.
En esta oportunidad, el conjunto folclórico “Flor en la Arena” del Liceo de Pica hizo su debut, interpretando danzas nortinas como tarqueadas, la paloma, taquirari y la cacharpaya. Cabe destacar que esta agrupación obtuvo el primer lugar en la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa, en representación de la zona norte del país en abril pasado. Un logro que les permitió presentarse en este espectáculo artístico 2025.
“Ha sido increíble representar a Tarapacá y a Pica. Gracias a la pasión que sentimos por el folclor y el baile, ganamos el primer lugar a nivel nacional y hoy estuvimos por primera vez en este escenario. Estas experiencias enriquecen el conocimiento que tenemos sobre nuestra cultura”, señaló Joaquín Alberico, alumno de cuarto medio “A” humanista científico.
Asimismo, Rafaela Sanz, estudiante de tercer año de la especialidad agropecuaria, precisó que “ser parte de este encuentro fue muy grato. Es un orgullo representar mis raíces a través del baile. La danza es mi mayor pasión, llena mi alma y mi corazón”.
“Visiones de una Cultura” es una instancia cultural organizada anualmente en septiembre por la Corporación SNA Educa, con el propósito de fomentar el patrimonio nacional a través del baile y la música folclórica, así como también fortalecer la integración de las comunidades escolares participantes.
Carolina Guerrero, directora del Liceo de Pica, destacó el alcance de esta jornada artística. “Es un evento, que permite que nuestros niños y niñas reafirmen su compromiso con la identidad nacional. Además, la oportunidad de venir desde localidades tan alejadas de Santiago como Pica, sin duda, es una experiencia que perdurará en sus vidas”, aseveró.
El Liceo de Pica es un proyecto educacional coadministrado entre el municipio de la comuna, Fundación Collahuasi y SNA Educa. En relación a esta actividad estudiantil, César Gavilán, director ejecutivo de Fundación Collahuasi, sostuvo que “esta presentación es resultado del esfuerzo y pasión que estos estudiantes han dedicado al trabajo artístico durante todo el año. Desde Collahuasi a través de su Fundación, buscamos fortalecer talentos y generar oportunidades reales de desarrollo en ámbitos como el arte y la cultura, por lo que estamos felices en ser parte de este encuentro con nuestras raíces”.
Por su parte, Iván Infante, alcalde de Pica, indicó que “es honor que nuestro Liceo haya participado en esta gala, representando a la comuna. Es importante reforzar nuestra identidad cultural, por lo que iniciativas como ésta motiva a que los jóvenes amen y promuevan las tradiciones de Tarapacá, en especial de la Provincia del Tamarugal”.