Esta es la séptima iniciativa que avanza dentro del Plan de Infraestructura Educacional del GORE.
El Gobernador y presidente del Consejo Regional (CORE) José Miguel Carvajal anunció la priorización del proyecto “Conservación Escuela Especial Flor del Inca”, lo que significa que será presentado para su análisis y aprobación en el próximo CORE del mes de septiembre.
Esta iniciativa forma parte del Plan de Infraestructura Educacional que impulsa en conjunto el Gobierno Regional de Tarapacá, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Iquique y el Centro Acelerador TaraPaka, con el objetivo de modernizar y asegurar espacios educativos dignos para la comunidad escolar.
Con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos (M$2.067.402), el proyecto contempla una reparación integral de la infraestructura del establecimiento, incluyendo pintura interior y exterior, mejoramiento de baños y pisos, normalización del sistema eléctrico, reparación de cubiertas, habilitación de espacios interiores, áreas verdes y accesibilidad universal. También se intervendrán patios exteriores, canchas y pasillos, con el fin de entregar un entorno seguro y confortable a estudiantes y docentes.
Carvajal destacó que “priorizar este proyecto es apostar por una educación inclusiva y de calidad para niñas y niños que requieren condiciones adecuadas para ellos. Estamos asegurando que cuenten con instalaciones modernas y seguras, acordes a los estándares que merecen”.
Agregó que, “la estrategia de aceleración que comenzamos hace dos años ya está dando resultados y los vemos reflejados en la formulación de proyectos de este tipo; donde buscamos consolidar una red de mejoramiento en 40 establecimientos del SLEP Iquique”.
La Escuela Especial Flor del Inca, ubicada en la comuna de Iquique, atiende a estudiantes con diversos requerimientos educativos especiales. Su infraestructura presentaba un alto nivel de deterioro debido a la antigüedad del edificio y la falta de mantención, afectando el desarrollo pedagógico y la seguridad de la comunidad educativa. Con esta conservación, se busca prolongar la vida útil del establecimiento y potenciar el capital humano regional.
El proyecto será sometido a votación en el próximo pleno del Consejo Regional, donde se espera el respaldo de los consejeros y consejeras para lograr el financiamiento e iniciar su ejecución.
A la fecha, este Plan de Infraestructura ya ha logrado recursos del Gobierno de Tarapacá para el Liceo Politécnico de Iquique, la Escuela de Caleta San Marcos y los jardines infantiles Arumanti y Oasis del Saber. Además, en agosto de este año, comenzaron las obras de mejoramiento del Jardín Infantil y Sala Cuna “Carita de Sol”, en Alto Hospicio, el primer recinto de este programa en iniciar trabajos.