viernes, septiembre 26, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Difunden Reforma Previsional a vecinas del Programa Quiero Mi Barrio en Alto Hospicio

23 septiembre, 2025
en Noticias
Difunden Reforma Previsional a vecinas del Programa Quiero Mi Barrio en Alto Hospicio
Share on FacebookShare on Twitter
  • Actividad en conjunto entre MINVU, Seremi del Trabajo y Previsión Social permitió aclarar dudas sobre las pensiones y la PGU.

Más de 40 vecinas de la comuna de Alto Hospicio, de la junta de vecinos El Mirador y Santa Catalina, participantes del Programa Quiero Mi Barrio, participaron en la capacitación sobre la Reforma de Pensiones y la PGU, que realizaron la Seremi del Trabajo y Previsión Social junto a MINVU.

En la actividad participaron el Seremi de Vivienda y Urbanismo de Tarapacá, Diego Rebolledo Flores, junto al Seremi del Trabajo, Ignacio Prieto Henríquez, quien informó las novedades que tiene la Pensión Garantizada Universal para septiembre, entre ellas  el incremento para personas de 82 años o más a $250.000 mensuales.

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ignacio Prieto Henríquez, destacó la posibilidad de dialogar con las vecinas sobre materias previsionales. “Es muy importante que la gente sepa cuáles son los efectos de la Reforma Previsional, que conozcan los beneficios del seguro social, en especial del seguro social, la compensación por año cotizado y la compensación por expectativa de vida”.

Destacó que “en enero van a aumentar las pensiones de las personas, pero también la PGU y ahora en septiembre llega a $250.000 pesos con una gradualidad para el primer grupo de personas, que tengan 82 años o más años. Es muy relevante que las personas sepan estos beneficios de la reforma previsional, que fue un compromiso del presidente Gabriel Boric”, expresó Ignacio Prieto.

El Seremi de Vivienda y Urbanismo de Tarapacá, Diego Rebolledo Flores, manifestó la importancia que vecinos y vecinas de los programas de MINVU conozcan los beneficios de la reforma. “Nosotros como MINVU estamos muy comprometidos con un Estado que cuide, en esa linea hemos informado respecto de la reforma de pensiones que entra en vigencia este mes, ha sido una charla que dio el Seremi del Trabajo junto a su equipo, principalmente a mujeres porque esta reforma tiene rostro de mujer y  personas adultos mayores. Nuestro objetivo es llevar estas actividades a las vecinas y vecinos incorporando a otros Seremis”, remarcó.

Mientras que la dirigente vecinal, Sandra Rojas, valoró se informe a la comunidad en materia de pensiones. “La verdad es que nos hace mucho sentido todo lo que nos explicaron de la reforma que viene, es muy interesante para las personas que están pensionadas y la verdad es que hay mucho desconocimiento de parte de las vecinas, así que esta charla nos sirve para orientarnos”.

 De acuerdo con la gradualidad prevista en la Reforma, desde este mes se benefician con el incremento las personas de 82 y más años que tienen PGU; el año 2026 corresponderá el aumento para quienes tengan 75 o más años; y el 2027 para las personas de 65 y más años.

Desde septiembre también se verán beneficiados otros grupos de personas, además de quienes tienen PGU con 82 y más años. Así, un total de más de 740 mil usuarios y usuarias del Estado recibirán algún monto adicional en sus beneficios del IPS desde este mes.

El Programa Quiero Mi Barrio se ha instalado como política pública regular del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, beneficiando a más de 1,7 millones de habitantes en sus 19 años de implementación. En Tarapacá, beneficia a más de 58 mil vecinos y vecinas, interviniendo 27 barrios.

Compartir
Siguiente
Psicólogo, sastre, nutricionista y más: Carabineros abre vacantes de trabajo para civiles con sueldos superior a $2 millones

Psicólogo, sastre, nutricionista y más: Carabineros abre vacantes de trabajo para civiles con sueldos superior a $2 millones


Indicadores Económicos

Viernes 26 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $956,42
  • Euro: $1.115,23
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.046,03
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,67
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.