domingo, septiembre 28, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

MINVU: Construcción de 220 viviendas de Altos de Playa Blanca 2 ya supera el 50% de avance

24 septiembre, 2025
en Noticias
MINVU: Construcción de 220 viviendas de Altos de Playa Blanca 2 ya supera el 50% de avance
Share on FacebookShare on Twitter

Seremi del MINVU, director de SERVIU y gobernador regional de Tarapacá, junto a dirigencias del comité de vivienda, realizaron visita de inspección en el proyecto que tiene una inversión cercana a los $17.000 millones.

En el sector costero de Altos de Playa Blanca, comuna de Iquique, se realizó una visita de inspección a las obras de construcción del Conjunto Habitacional Altos de Playa Blanca 2, que contempla las etapas I y II del proyecto y que ya registra más del 50% de avance. La actividad contó con la participación del seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo Flores; el director regional de SERVIU, Juan Pablo Sepúlveda Rosso; y el gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, quienes recorrieron el terreno junto a representantes de los comités de vivienda y equipos técnicos.

Durante la jornada, las autoridades constataron que el avance físico de las obras alcanza un 55% en la Etapa I y un 53% en la Etapa II, cumpliendo con los plazos establecidos en el cronograma de ejecución. El proyecto, con una inversión total de 441.276,09 Unidades de Fomento —equivalentes a aproximadamente $17.000 millones— beneficiará a 220 familias, integrantes del comité de Vivienda “Ex Presos Políticos #Salvador Allende Gossens”.

La Etapa I considera la construcción de 140 viviendas, distribuidas en cinco manzanas, con tipologías adaptadas para personas con movilidad reducida y discapacidad sensorial. Incluye además equipamiento comunitario como multicancha, juegos infantiles, máquinas de ejercicio, áreas verdes y un salón multiuso.

En tanto, la Etapa II contempla 80 departamentos distribuidos en dos bloques de cinco pisos, también con unidades adaptadas. Cada departamento cuenta con 63,65 m², y el conjunto incorpora estacionamientos, bicicleteros, salón multiuso, sala de bombas, garitas de guardia y áreas recreativas.

El seremi del MINVU, Diego Rebolledo Flores, destacó que “este proyecto es parte del Plan de Emergencia Habitacional que nos mandató el presidente Boric para entregar 260 mil viviendas a nivel nacional al 2026. En Tarapacá tenemos ya hemos entregado más de 5.000 viviendas y hay otras 4.000 en distintos niveles de construcción, como es el caso precisamente de Altos de Playa Blanca 2, donde hemos demostrado el compromiso de nuestro gobierno para la consolidación de la extensión sur de Iquique en este sector del borde costero. No se trata solo de construir casas, sino de garantizar barrios inclusivos, con equipamiento comunitario y viviendas adaptadas para distintas realidades, reconociendo la trayectoria de comités históricos que llevan años luchando por este derecho”.

La autoridad regional también anunció que ya se encuentra el  permiso de loteo para avanzar en la próxima licitación de obras del proyecto Altos de Playa Blanca Norte, con 88 viviendas en la modalidad autoconstrucción asistida en el sector contiguo a la virgen, iniciativa que el MINVU ha trabajado con la entidad patrocinante Municipalidad de Iquique.

Por su parte, el director de SERVIU, Juan Pablo Sepúlveda Rosso, valoró el cumplimiento de los estándares técnicos y el avance sostenido de las obras: “Hoy día, en conjunto con el gobernador y las familias del proyecto, visitamos Altos de Playa Blanca 2, que consta de 140 viviendas y 80 departamentos. La obra ya supera el 50% de avance y pronto se habilitará una casa piloto que permitirá a las familias visualizar mejor el resultado final. Pudimos verificar en terreno cómo se está construyendo, los procesos en marcha y resolver dudas de las dirigencias. Esto nos permite confirmar que el proyecto avanza firme dentro del marco del Plan de Emergencia Habitacional, lo que nos llena de satisfacción y confianza en que será entregado en los plazos comprometidos”.

El gobernador regional, José Miguel Carvajal, reafirmó el respaldo institucional a esta iniciativa. “Muy contento de ver cómo se materializan proyectos tan esperados por nuestra administración, como este conjunto, que entregará 220 soluciones habitacionales fruto del esfuerzo de dirigentes y familias que llevan casi dos décadas esperando. Gracias a la colaboración inédita entre el Gobierno Regional y el SERVIU, aportamos cerca de $1.700 millones desde el FNDR para las obras de urbanización. Estamos entusiastas porque estas viviendas no solo serán casas y departamentos, sino espacios inclusivos preparados para acoger a personas con distintas capacidades y condiciones. Veremos familias creciendo, niños jugando y comunidades desarrollando proyectos sociales y culturales en un barrio digno. Esa es la mejor prueba de que cuando el Estado y la comunidad trabajan juntos, los sueños se concretan”.

En representación de las familias, Carolina González señaló emocionada: “Después de 20 años de espera ya podemos ver cómo toma forma nuestro barrio. Estas viviendas dignas significan un futuro real para nuestros hijos y nietos”.

El proyecto Altos de Playa Blanca 2 corresponde a la segunda etapa del Proyecto Urbano Habitacional del mismo nombre, que se inició con la construcción de las primeras 280 viviendas ya entregadas en la extensión sur de Iquique. La entrega de ambas etapas está proyectada para diciembre de 2025, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Compartir
Siguiente
ZOFRI S.A. fortalece Plan de Seguridad

ZOFRI S.A. fortalece Plan de Seguridad


Indicadores Económicos

Domingo 28 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $956,42
  • Euro: $1.115,23
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.052,23
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,67
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.