miércoles, octubre 1, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Seremi de Energía y de la Mujer (s) impulsa seguridad en el hogar y transición energética justa

27 septiembre, 2025
en Noticias
Seremi de Energía y de la Mujer (s) impulsa seguridad en el hogar y transición energética justa
Share on FacebookShare on Twitter

La seremi de Energía y de la Mujer y Equidad de Género (s), Séfora Sidgman, efectuó una ruta radial con el objetivo de informar sobre iniciativas relevantes en materia de seguridad energética, derechos de las mujeres y programas de inclusión impulsados desde el Gobierno.

Durante la acción, la autoridad destacó la Capacitación Seguridad en el Hogar que se realizará el martes 30 de septiembre, dirigida a mujeres, que busca entregar herramientas prácticas para prevenir riesgos eléctricos y de calefacción, en línea con la Agenda de Energía 2022-2026, que promueve un acceso equitativo, seguro y con perspectiva de género.

Asimismo, relevó los espacios de colaboración que fortalecen la participación femenina en sectores estratégicos, promueven la equidad laboral y dan seguimiento a compromisos con la comunidad.

Otro de los puntos destacados fue el llamado a los pueblos indígenas a participar en la Plataforma para la Transición Energética, una iniciativa ministerial que busca asegurar representación vinculante de comunidades originarias en el diseño e implementación de políticas energéticas. Este proceso de convocatoria estará abierto hasta el 5 de octubre y representa un paso clave para garantizar una transición justa, inclusiva y respetuosa de los saberes ancestrales.

Finalmente, se refirió a la “Ley Lucas Riquelme”, que protege a las personas electrodependientes. Esta normativa asegura suministro eléctrico continuo, impide el corte por deudas y obliga a las empresas a disponer de mecanismos de respaldo en caso de interrupciones, garantizando así el derecho a la salud y la vida de quienes dependen de dispositivos médicos. “El procedimiento para que pacientes electrodependientes puedan registrarse, se realiza completando el Formulario de Solicitud de Registro disponible en la web de SEC o la empresa eléctrica local, CGE”, indicó la autoridad.

“Queremos que la ciudadanía esté informada y tenga herramientas claras para vivir en hogares más seguros, con igualdad de derechos y participación activa en la transición energética que estamos impulsando desde el Gobierno”, señaló la seremi Séfora Sidgman.

Compartir
Siguiente
Próxima inauguración Zona de Acopio del Banco de Alimentos Semilla Norte de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Próxima inauguración Zona de Acopio del Banco de Alimentos Semilla Norte de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días


Indicadores Económicos

Miércoles 1 de Octubre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $962,39
  • Euro: $1.131,16
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.061,54
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,71
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.