- Veinte postulantes, pertenecientes a pueblos originarios, explicaron en Mamiña sus proyectos durante la jornada “Pitch Day” del Programa Desarrollando Territorios, de Cerro Colorado BHP, con apoyo de SERCOTEC Tarapacá que participó en la comisión evaluadora de las iniciativas locales. Los proyectos poseen alto valor turístico y cultural en áreas de gastronomía, artesanía y servicios locales
En el marco del Programa Desarrollando Territorios, 20 emprendedores y emprendedoras de comunidades rurales de Mamiña, Parca y Quipisca, pertenecientes a la comuna de Pozo Almonte, presentaron sus proyectos ante un comité evaluador que fue integrado por SERCOTEC Tarapacá. La jornada, impulsada por Cerro Colorado BHP, tuvo como objetivo entregar retroalimentación y fortalecer las capacidades de gestión de los participantes, apoyando la formalización de sus negocios y la proyección local y regional.
Francisca Basaure, especialista de Asuntos Corporativos de Cerro Colorado BHP, destacó la importancia de la iniciativa. “Ha sido una jornada valiosa, donde pudimos hacer recomendaciones a los emprendedores”, señaló, resaltando la alianza público-privada con SERCOTEC como un impulso clave para estas localidades rurales del altiplano.
Guillermo Vicentelo Lay, director regional de SERCOTEC, valoró la participación de los postulantes y la vinculación con el territorio. “Muy contentos con los proyectos que tienen mucho conocimiento del territorio y con identidad local”, indicó.
Los pequeños comerciantes locales, quienes previamente fueron seleccionados entre más de 60 ideas recibidas, compartieron su experiencia. “Podré entregar un mejor servicio gracias a este apoyo”, señaló Gudelia Cautín Caqueo, de Lavandería Imagua. “Es una gran iniciativa y esperamos que sigan respaldando a quienes lo necesitamos”, afirmó Ester Sánchez Jiménez, de Creaciones Ester. “Sercotec es una herramienta que siempre ayuda a los emprendedores”, expresó Humberto Cautín Caqueo, del proyecto gastronómico Tamiki.
La jornada permitió potenciar iniciativas comerciales de gastronomía, artesanía y servicios locales, reafirmando la importancia de la cooperación público-privada para fortalecer el desarrollo del ecosistema productivo local y regional, especialmente en comunidades de difícil acceso y gran valor cultural y turístico.
El director regional de Sercotec, Guillermo Vicentelo, enfatizó que las alianzas público-privadas contribuyen a programas que ya existen desde el área estatal, complementando aportes que potencian territorios y abren nuevas posibilidades a sus habitantes. “Como SERCOTEC estamos desplegados en el territorio, buscando también alianzas para seguir potenciando el ecosistema de desarrollo productivo de Tarapacá, especialmente en la Provincia del Tamarugal, acompañando emprendimientos locales, que se formalicen y puedan escalar sus negocios”, explicó Vicentelo.