viernes, octubre 3, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

“Encuentros Itinerantes de Tarapacá” finalizó programación en Huara con obras teatro, danza y música

30 septiembre, 2025
en Cultura y Espectáculos
“Encuentros Itinerantes de Tarapacá” finalizó programación en Huara con obras teatro, danza y música
Share on FacebookShare on Twitter
  • Los vecinos y vecinas de la capital comunal, disfrutaron de una tarde llena de artes escénicas y un convite comunitario.

Con danza, teatro y música culminó la primera parte de los “Encuentros Itinerantes de Tarapacá” (EIT), que llegaron entre el 23 y 27 de septiembre, a las localidades de Bajo Soga y Pisagua y a la comuna de Huara, con espectáculos de compañías regionales, que itineraron por el interior de la región de Tarapacá.

El Techado Municipal de la capital comunal, recibió a los vecinos y vecinas que asistieron a esta primera edición de EIT, para ver las presentaciones de danza “El águila pasa” y “Vamos mujer” de la Agrupación Social y Cultural Ay ay ay, de teatro con la obra “En la quebrá del Ají” de la Compañía La Chusca y de música con la comparsa Lakitas Ñañapura.

La iniciativa es financiada por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la productora en terreno Fabiola Villarroel, explicó que “comenzamos este encuentro hace más o menos unos tres meses, coordinando con la comunidad de Huara para poder llegar a este día. Empezamos con la itinerancia en el Liceo de Huara y de Pisagua, con las obras de Run Run Musicuentos y Circo Gato Viajero y culminamos con un hermoso evento y un convite maravilloso, donde participó la comunidad y colaboró la municipalidad.

Bruno Díaz, coordinador de Cultura y Patrimonio del municipio, comentó que “estamos muy contentos de que el arte llegue a comunas distintas de Iquique. Somos una comuna del interior de la región, principalmente rural, entonces es mucho más muy difícil que instancias como este tipo lleguen a este territorio. Por eso nosotros apoyamos y colaboramos con organizaciones como los ‘Encuentros Itinerantes de Tarapacá’, para acercar la cultura a los vecinos y vecinas de la comuna”.

Rut Vilca, presidenta de Ay, ay, ay, expresó que “me siento feliz y ver la cara de felicidad de ellas (compañeras) y el minero (compañero), la verdad que te llena de energía, gratitud, alegría, felicidad, todo, todas las cosas lindas que uno puede sentir de ver algo que se planificó en un minuto, que también costó y vernos disfrutar este momento es maravilloso, impagable”.

EIT en Iquique

La Compañía La Chusca participará nuevamente con su montaje en el mes de noviembre, donde EIT llegará hasta los barrios El Colorado y «Jorge Inostrosa» de Iquique, con más espectáculos familiares y Gabriela Valenzuela, una de sus integrantes, dijo que “es un agrado poder estar siempre en estas instancias. Agradecemos a la organización por acordarse de nosotros y de La Chusca. Esta es una obra que tiene ya diez años, ha recorrido muchos lugares en nuestra región a nivel nacional e internacional y estar en Huara, donde ya habíamos venido antes, es volver a encontrarse con la gente, con los públicos y sin duda, es un es un momento maravilloso, porque el teatro es eso, es único e irrepetible”.

Brillit, una de las vecinas que asistió al Techado, confesó que “a veces es difícil que vengan las personas, pero gracias a la ayuda de las asociaciones, del alcalde que invita y de los departamentos, se ha logrado que las personas estuvieran acá y recibieran a la gente más que nada. Eso ya es súper bonito para nuestro pueblo, para que también haya un realce acá, para que se enteren también de la cultura y de los pueblos que viven acá. Es bonito y entretenido compartir todo esto”.

EIT retomará su programación gratuita en noviembre y además, realizará una Clase Magistral para la comunidad artística, impartida por el destacado gestor cultural Abraham Sanhueza. Toda la información se encontrará disponible en el Instagram como @eitarapacá.

Compartir
Siguiente
Orquesta Sinfónica Juvenil de Tarapacá deslumbró en su histórico debut en el Teatro Municipal de Iquique

Orquesta Sinfónica Juvenil de Tarapacá deslumbró en su histórico debut en el Teatro Municipal de Iquique


Indicadores Económicos

Viernes 3 de Octubre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $959,19
  • Euro: $1.124,89
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.064,64
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,64
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.