sábado, octubre 4, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Hospital de Iquique realiza primeras miotomías endoscópicas perorales para tratar trastornos del esófago

30 septiembre, 2025
en Noticias
Hospital de Iquique realiza primeras miotomías endoscópicas perorales para tratar trastornos del esófago
Share on FacebookShare on Twitter

Con el apoyo del especialista en endoscopía del Hospital San Juan de Dios, doctor Juan Ignacio Calderón, el Hospital de Iquique dio inicio a un nuevo ciclo en la medicina endoscópica regional al realizar, por primera vez el procedimiento POEM, cuya sigla en ingles significa miotomías endoscópicas perorales, una innovadora técnica mínimamente invasiva para tratar la acalasia, un trastorno crónico del esófago que dificulta el paso de alimentos y líquidos hacia el estómago.

“El paciente siente la enfermedad, pero muchas veces no se diagnostica porque el examen clave, la manometría esofágica, solo se realiza en Santiago. Antes lo que se hacía eran dilataciones endoscópicas, que eran soluciones temporales, o bien se recurría a la cirugía mayor, con sus propios riesgos y complicaciones”, explicó el doctor Juan Pablo Hurtado, jefe de la Unidad de Endoscopía del Hospital de Iquique.

La acalasia, explican los especialistas, es producto de un mal funcionamiento en los nervios que controlan el esófago, lo que provoca que el esfínter se cierre permanentemente e impida la deglución normal. Frente a ello, la técnica desarrollada en Japón hace alrededor de 15 años —conocida como miotomía endoscópica peroral— permite, a través de una mini incisión en el esófago realizada por vía endoscópica, cortar el esfínter y devolver al paciente la posibilidad de tragar alimentos.

“El procedimiento es mínimamente invasivo y, aunque los resultados son equivalentes a los quirúrgicos, tiene un costo mucho menor y la recuperación es significativamente más rápida. El paciente puede ser intervenido hoy y, si todo evoluciona bien, en 24 horas estar retomando su vida normal”, destacó el doctor Juan Ignacio Calderón, coordinador transversal de cirugía endoscópica del Hospital San Juan de Dios.

El debut de esta técnica en Iquique requirió tanto equipamiento especializado como un médico entrenado para realizarla. Por ello, la colaboración entre los doctores Hurtado y Calderón fue clave: “Siempre es importante que las primeras veces se realicen acompañados por especialistas con experiencia, para anticipar complicaciones y perfeccionar el procedimiento”, agregó Calderón, quien junto a Hurtado se entrenó en 2022 en esta práctica.

En el Hospital de Iquique ya se han beneficiado los primeros pacientes: cuatro personas con acalasia estaban en lista de espera, dos de las cuales habían sido operadas por vía quirúrgica, mientras que los otros dos fueron tratados exitosamente mediante esta técnica endoscópica. “Ahora podemos ofrecerles una solución definitiva y con una recuperación rápida, lo que evita derivaciones a Santiago y permite resolver el problema en la región”, concluyó el doctor Hurtado.

Con este hito, el Hospital de Iquique se suma a los pocos centros en el país que incorporan esta técnica avanzada, marcando un paso decisivo hacia una medicina más resolutiva, innovadora y cercana para los pacientes del norte de Chile.

Compartir
Siguiente
Carabineros de Pozo Almonte incautaron más de 35 mil huevos de contrabando

Carabineros de Pozo Almonte incautaron más de 35 mil huevos de contrabando


Indicadores Económicos

Sábado 4 de Octubre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $961,54
  • Euro: $1.126,58
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.067,74
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,69
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.