sábado, octubre 4, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Tarapacá registra una baja en la desocupación y destaca reducción en la informalidad laboral

1 octubre, 2025
en Noticias
Tarapacá registra una baja en la desocupación y destaca reducción en la informalidad laboral
Share on FacebookShare on Twitter

En 7,0% se ubicó la tasa de desocupación en la Región de Tarapacá durante el trimestre junio-agosto de 2025, según la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). La cifra representa una disminución de 0,9 puntos porcentuales en doce meses, marcando una noticia positiva para el mercado laboral regional.

Informalidad laboral

Uno de los resultados más relevantes fue la reducción de la tasa de ocupación informal, que llegó a 29,4%, lo que significa 2,7 puntos menos en un año. Las personas ocupadas informales cayeron en 10,8%, incidencia marcada tanto por hombres (-14,6%) como por mujeres (-6,6%).

El seremi del Trabajo y Previsión Social de Tarapacá, Ignacio Prieto, valoró los resultados y destacó la mejora en la formalización laboral: “estos datos son una señal positiva para la región. Que la tasa de desocupación disminuya y, al mismo tiempo, veamos una baja significativa en la informalidad lo que significa que más trabajadoras y trabajadores están accediendo a mejores condiciones y seguridad social. Como Ministerio del Trabajo, seguiremos impulsando iniciativas para consolidar esta tendencia y apoyar a quienes buscan empleo de calidad.”, indicó.

Contexto regional

En total, la tasa de participación laboral se situó en 63,1% y la tasa de ocupación en 58,7%, mientras que la población fuera de la fuerza de trabajo aumentó 11,8%.

A nivel nacional, la tasa de desocupación alcanzó 8,6%, lo que sitúa a Tarapacá por debajo del promedio del país, consolidando a la región como un territorio con mejores perspectivas laborales en este trimestre.

Finalmente el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Jorge Julio Robles, expresó que “El dinamismo económico de Tarapacá se refleja en la baja de la desocupación y en el fortalecimiento del empleo formal. La economía regional está mostrando resiliencia y capacidad de adaptación, por lo cual seguiremos trabajando con los distintos sectores productivos para diversificar las oportunidades, impulsar el emprendimiento y consolidar el crecimiento de la región.”

Compartir
Siguiente
Banco Central confirma baja en proyección de crecimiento para 2019

Débil crecimiento en agosto: Economía se expande apenas 0,5% golpeada por la minería


Indicadores Económicos

Sábado 4 de Octubre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $961,54
  • Euro: $1.126,58
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.070,85
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,69
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.