Por Enrique Cáceres Cuadra
La artillería chilena para la campaña de Tacna y Arica estaba organizada en 4 brigadas, cada una compuesta por 2 compañías (baterías): 1 de campaña y 1 de montaña. A continuación, se detalla la organización de cada brigada:
Organización de las Brigadas
- 1ra Brigada
- 1ra Compañía de Campaña: Capitán Villarreal
- 2da Compañía de Montaña: Capitán Errazuriz
- 2da Brigada
- 1ra Compañía de Campaña: Capitán Gómez
- 2da Compañía de Montaña: Capitán Fontecilla
- 3ra Brigada
- 1ra Compañía de Campaña: Capitán Flores
- 2da Compañía de Montaña: Capitán Sanfuentes
- 4ta Brigada
- 1ra Compañía de Campaña: Capitán Jarpa
- 2da Compañía de Montaña: Capitán Caldera (Nota: Se menciona que esta compañía se encontraba en Iquique junto a la 5ta Brigada)
Características de la Organización
- Cada brigada contaba con una compañía de campaña y una de montaña, lo que permitía flexibilidad en el despliegue de la artillería según las necesidades del terreno y la estrategia militar.
- La organización en brigadas y compañías facilitaba la coordinación y el mando de las unidades artilleras durante las operaciones militares.
Importancia en la Campaña
- La artillería desempeñó un papel crucial en la campaña de Tacna y Arica, proporcionando apoyo directo a las tropas chilenas y contribuyendo a la victoria en batallas clave.