- La iniciativa contempla evaluaciones y acompañamiento técnico-pedagógico, con el objetivo de contar con diagnósticos precisos que orienten las decisiones educativas, promuevan la equidad y fortalezcan la calidad educativa.
Elevar los niveles de aprendizaje en las asignaturas de Lenguaje y Matemáticas, es el objetivo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Iquique con la implementación de un inédito programa integral de evaluación y acompañamiento para estudiantes de 1° a 4° año básico de todos sus establecimientos educacionales.
La estrategia contempla la aplicación de evaluaciones en tres momentos del año: diagnóstico, ejecución de procesos y aplicación de evaluación final. Esta información permitirá identificar con precisión los avances, desafíos y necesidades de cada curso, orientando de manera objetiva las decisiones pedagógicas en cada establecimiento.
Además de la medición, el programa incluye asesoría técnico-pedagógica, seguimiento constante y apoyo directo a equipos directivos, docentes y Unidades Técnico-Pedagógicas (UTP), entregándoles herramientas para potenciar el aprendizaje y mejorar las prácticas en el aula. Otro aspecto clave es la equidad, ya que los resultados serán analizados por curso, género, nacionalidad y otras variables, lo que asegura que todos los estudiantes cuenten con las mismas oportunidades de aprender, en un marco de inclusión y transparencia.
“Este inédito proceso refleja nuestro compromiso de fortalecer la Educación Pública a través de un proceso riguroso, transparente y con acompañamiento permanente. El primer año como sostenedor logramos un aumento en los niveles de aprendizaje y en los puntajes SIMCE, sabemos que este es el camino que tenemos que seguir recorriendo y para hacerlo de mejor manera, necesitamos contar con datos objetivos y confiables, que sirvan para tomar las mejores decisiones pedagógicas en nuestras comunidades educativas y así garantizar que cada niña y niño tenga las mismas oportunidades de aprender y desarrollarse”, comentó el director ejecutivo del SLEP Iquique, Najle Majluf Morales.
La jefa del Departamento de Mejora Continua y Acompañamiento Técnico Pedagógico del SLEP Iquique, Paola Palavecino Escalante, añadió: “La implementación de estas evaluaciones en Lenguaje y Matemáticas para estudiantes de 1° a 4° básico marca un hito en el SLEP Iquique, ya que nos permite contar con un diagnóstico preciso y oportuno que orienta la mejora de las prácticas pedagógicas, la capacitación docente y la planificación curricular. Con este proceso reafirmamos nuestro compromiso con una Educación Pública de calidad, equitativa y contextualizada, basada en evidencia y enfocada en el desarrollo integral de las niñas y niños de Iquique y Alto Hospicio”.
Además de fortalecer los aprendizajes, este programa permitirá contar con herramientas concretas para proyectar acciones hacia el año 2026, asegurando un camino de mejora sostenida para la Educación Pública de la provincia.