martes, octubre 7, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

¡Ay! ¡Viene la micro! / Por Sonia Pereira Torrico

5 octubre, 2025
en Columnistas
¡Ay! ¡Viene la micro! / Por Sonia Pereira Torrico
Share on FacebookShare on Twitter

La línea Matadero Palma de Santiago , se convirtió en un verdadero ícono del transporte público de su época, recordada con cariño y nostalgia por las generaciones que la usaron, especialmente en las décadas de 1960 y 1970. El recorrido partía desde el Matadero en Franklin, atravesaba las calles principales del centro de Santiago, Ahumada, Puente y Avenida Santa María, hasta llegar a Independencia, pasando por la Plaza Chacabuco y la chacra Palma. 

Mi abuela, con su humor tan particular, solía mencionar la Matadero Palma , tanto así que una de las camas de la casa llevaba su nombre, por lo sonora y desarmada.

Bueno, hasta los años 80 se podía fumar dentro de las micros. No era raro ver una nube de humo flotando entre los pasajeros, mezclada con el olor a petróleo y el murmullo de las conversaciones. Para que la micro parara, bastaba con levantar el dedo en cualquier parte del camino. ¡En el paradero!, ¡en la esquina por favor,! se acuerdan. Si el chofer andaba de malas, frenaba con ese chirrido clásico que hacía tambalear a medio mundo. 

Si uno tenía la suerte de encontrar asiento, había que levantarse con tiempo para bajarse, y moverse con rapidez en medio del gentío. Empujones, disculpas, y hasta algún pisotón de un parroquiano. Era común ver pasajeros colgando de las puertas, tanto delanteras como traseras, soportando el frío o el verano.

Cuando alguien subía por atrás, las monedas iban  de mano en mano hasta llegar al chófer. Aún existía la honradez y respeto a este noble trabajo.

 Los letreros del recorrido se escribían a mano. Los choferes peleaban harto con los estudiantes, pero igual los llevaban. Decoraban la cabina con estampitas de santos y la radio siempre a todo volumen con «una lágrima en la garganta» del gorrión de Conchalí o las cumbias de Tommy Rey. Un adhesivo muy conocido, señalaba «no destruya los asientos, todos sirven».

La micro paraba “a la pinta de cada chófer». Eran tiempos donde el reloj corría más lento y la vida se vivía sin tanta prisa. 

En la Serena, recuerdan sus habitantes, que salían de la Plaza de armas, calle Cordobés. Y entre risas , en ocasiones  uno los pillaba en una lluvia torrencial en pleno viaje, pero viviendo una gran aventura en dirección al sector de Las Compañías.

El chofer discutía con los estudiantes para que cedieran el asiento a los más viejitos. 

En Iquique, desde la escuela 2 , caminaba hasta calle Tarapacá con Barros Arana, donde estaba el paradero que humeaba a papas fritas del local Las Masitas. Era genial sentarme atrás de la micro. Cuando pasábamos por los baches, el salto nos hacía gritar de emoción, como si estuviéramos en una montaña rusa. Usaba la línea 2 para ir a la Zofri o a playa Huayquique; la 5, 7 y la 9 para ir al centro, al terminal o a Las Dunas. El ¿Me lleva?, un clásico, aunque el plan B implicaba caminar como Kung Fu, no era problema, porque en las calles de ese Iquique todavía se respiraba paz y tranquilidad.

Sonia Pereira Torrico 

Compartir
Siguiente
Dan inicio al curso Instalador/a de Infraestructura de Carga para Vehículos Eléctricos en Tarapacá

Dan inicio al curso Instalador/a de Infraestructura de Carga para Vehículos Eléctricos en Tarapacá


Indicadores Económicos

Martes 7 de Octubre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $963,17
  • Euro: $1.130,61
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.077,05
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,74
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.