sábado, octubre 11, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Cyber Monday: Experto explica en qué fijarse para no caer en estafas y evitar precios inflados

6 octubre, 2025
en Noticias
Cyber Monday: Experto explica en qué fijarse para no caer en estafas y evitar precios inflados

Screenshot

Share on FacebookShare on Twitter

Desde este lunes 6 hasta el miércoles 8 de octubre se realizará un nuevo Cyber Monday, uno de los eventos más relevantes del comercio en el que se concentran las ventas y también los intentos de estafas.

En este contexto, el experto en ciberseguridad y académico de la Universidad de los Andes, Claudio Álvarez, entrega recomendaciones básicas para realizar compras seguras. “Primero hay que fijarse en los correos electrónicos, mensajes SMS o WhatsApp, con atractivas ofertas ya que pueden ser parte de ataques de phishing, mediante los cuales los atacantes pueden sustraer datos personales e información sobre tarjetas de crédito”, indica.

Ante ofertas interesantes, el profesor Álvarez, llama a la cautela y aconseja “abrir manualmente el sitio web de la tienda y comprobar en el que la oferta es real, pero en ningún caso pinchar en hipervínculos en el correo o abrir archivos adjuntos, por ejemplo, un supuesto catálogo en formato PDF”, explica.

Evitar la inflación de precios

Una práctica común en algunas tiendas virtuales, en la semana previa al CyberDay, suben los precios de los productos adheridos o no al Cyber. Para asegurar que el precio no está inflado, los expertos recomiendan un seguimiento -durante los últimos tres meses- del precio de lo que quiera comprar. Para esto, existen páginas como “Knasta”, un sitio donde se puede visualizar la evolución de los precios de ciertos productos.

Por último, es recomendable usar el navegador web en modo incógnito, o incluso navegadores en distintos dispositivos en modo incógnito, pues “es conocido que sitios web de comercio electrónico, por ejemplo, de aerolíneas, tienen la capacidad de hacer seguimiento al usuario y adaptar precios dinámicamente según su comportamiento”, finaliza Claudio Álvarez, académico Uandes.

Compartir
Siguiente
Este fin de semana Carabineros detuvo a 51 delincuentes

Este fin de semana Carabineros detuvo a 51 delincuentes


Indicadores Económicos

Sábado 11 de Octubre de 2025
  • UF: $39.495,82
  • Dólar: $948,77
  • Euro: $1.096,84
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.092,32
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,83
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.