viernes, octubre 10, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones Iquique revisará 313 solicitudes

6 octubre, 2025
en Noticias
Corte de Apelaciones de Iquique mantendrá comparecencia telemática de intervinientes
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Iquique revisará las solicitudes de 313 internos, propuestas por los tribunales de conducta de las diversas unidades penales de la jurisdicción.

La sesión corresponde al segundo semestre y se realizará este miércoles 8 de octubre; en ella se revisarán las solicitudes e informes técnicos presentados por Gendarmería por parte de 181 internos que corresponden al Complejo Penitenciario de Alto Hospicio; 125 al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique; y 7 del Centro de Detención Preventiva de Pozo Almonte.

La comisión -que cumple funciones como órgano autónomo administrativo y se reúne en abril y octubre de cada año- es presidida por la ministra Marilyn Fredes y la integran los jueces del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique, Sergio Villa y Loreto Jara; y del Juzgado de Garantía de Iquique, Verónica Opazo y Ricardo Leyton, además del secretario (s) del tribunal de alzada, Alfredo Gahona.

El trabajo de la comisión está regido por el Decreto Ley N° 321, modificado por la ley 21.124, que establece como requisitos para postular al beneficio de la libertad condicional, haber cumplido la mitad de la condena y dos tercios en el caso de condenas por delitos graves; presentar una conducta intachable en el establecimiento penal, y contar con un informe de postulación psicosocial elaborado por un equipo profesional del área técnica de Gendarmería, que permita orientar sobre los factores de riesgo de reincidencia y las posibilidades reales de reinserción.

Uno de los últimos cambios que registra la normativa respecto a las libertades condicionales, publicado el 9 de noviembre de 2023, establece que Gendarmería de Chile deberá informar al tribunal a cargo de la ejecución de la pena respectiva, la nómina de postulantes a la libertad condicional, y este deberá notificar a las víctimas de dicha postulación.

Según establece dicha modificación, la víctima tiene la posibilidad de dar a conocer sus alegaciones por escrito, ya sea de forma personal o a través de su representante, ante la Comisión de Libertad Condicional respectiva, y hacer su presentación ya sea por fundamentos especialmente calificados o en atención a la gravedad de los hechos por los que la persona postulante fue condenada. Para esta sesión se presentaron 9 escritos de víctimas.

Compartir
Siguiente
Corte de Apelaciones de Iquique informó término de funcionamiento excepcional

Corte de Apelaciones de Iquique informó término de funcionamiento excepcional


Indicadores Económicos

Viernes 10 de Octubre de 2025
  • UF: $39.490,74
  • Dólar: $948,77
  • Euro: $1.096,84
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.089,34
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,83
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.