Este sábado 11 de octubre desde las 17:00 horas, Espacio Akana invita a participar en una nueva versión del Paradero Cultural, esta vez será una jornada artística y familiar gratuita que forma parte del “Encuentro Familiar Pichintún 15 Años”, instancia que celebra el compromiso sostenido del espacio con las infancias, la comunidad y las artes escénicas. Los Paraderos Culturales se han consolidado como un punto de encuentro, juego y aprendizaje que promueve el acceso a la cultura desde una mirada inclusiva, integrando arte, recreación y comunidad.
El programa contempla una variada cartelera de talleres y espectáculos para disfrutar en familia. Desde las 17:00 horas se realizarán los talleres ¡Energía a la vista! (para cuidadores e infancias), Ensamblaje (creación de personajes imaginarios en familia, de 18:00 a 20:00 horas) y el taller especial de Halloween Monstruos y juguetes fantásticos (de 19:00 a 21:00 horas). En cuanto a los espectáculos artísticos, a las 19:00 horas se presentará Insecto de Oro en la Animación, seguido de Payasita Nini a las 19:30 horas y la obra Tu forma de amar a las 20:00 horas. Además, habrá feria de las pulgas, venta de alimentos y emprendimientos locales.
Esta actividad se enmarca en la Semana de los Espacios Culturales, iniciativa impulsada por el programa Red Cultura de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Tarapacá, que busca visibilizar y fortalecer el trabajo de los espacios culturales independientes en las comunas de Iquique y Alto Hospicio. Entre el 4 y el 13 de octubre se desarrollará una amplia programación de muestras artísticas, talleres y encuentros abiertos a la comunidad, destacando la diversidad de propuestas que dan vida a la escena cultural local.
De esta forma, Espacio Akana se suma a esta celebración regional reafirmando su compromiso con la creación, la memoria y la participación cultural desde una mirada comunitaria.
La actividad es financiada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Tarapacá, en el marco del programa Red Cultura, y se desarrollará en Espacio Akana, Iquique.