En un emotivo acto de fe y reflexión, se celebró una misa conmemorativa en la Catedral San Marcos de Arica con motivo del 18° aniversario de la creación de la Región de Arica y Parinacota, así como en homenaje al Mes del Adulto Mayor.
La ceremonia religiosa fue concelebrada por el párroco Mauricio Valenzuela, y contó con la participación de miembros de la Unión Comunal del Adulto Mayor N°1, presidida por Leda Castillo, además de los consejeros regionales Nino Estay –presidente de la Comisión del Adulto Mayor del CORE– y Marcelo González, quien además ofició como maestro de ceremonia.
Durante la homilía, el sacerdote Valenzuela hizo un llamado a cultivar la paz interior y proyectarla hacia los demás, subrayando el valor de la experiencia de las personas mayores como fuente de sabiduría para las nuevas generaciones.
Reconocimiento a la historia y al aporte de los mayores
En el contexto de la conmemoración regional, la dirigenta Leda Castillo expresó que esta fecha ha sido siempre significativa para las personas mayores:
“En nuestras mentes siempre ha estado presente. Con esta misa hemos dado un paso hacia la celebración, para recordar lo que somos, por qué estamos vivos, aun con la edad que tenemos. Estamos felices y contentos porque la fe en Dios está presente”, señaló emocionada.
Por su parte, el consejero regional Marcelo González destacó el simbolismo de la ceremonia:
“Es una alegría tremenda que, en la víspera del nuevo aniversario de nuestra región, celebremos este oficio con quienes trabajaron para verla materializada y que hoy continúan aportando desde su sabiduría.”
Asimismo, el consejero Nino Estay añadió que: “Es un instante de destacar y valorar a quienes aportaron y respaldaron el sentido anhelo de ser autónomos y arquitectos de nuestro propio destino».
El exconsejero regional Claudio Acuña también participó de la actividad, resaltando el rol protagónico de los adultos mayores en la historia y desarrollo regional: “Nuestra región tiene mucho que decir. Ellos, las personas mayores, siempre han sido el puntal de ella y de nuestro crecimiento».
Recuerdo de la lucha y avance regional
Durante la misa, también se compartieron palabras de agradecimiento y memoria por los avances logrados desde la creación de la región.
Orlando Mundaca, presidente de la Unión Comunal Rural, recordó: “Rememoro tiempos en que se planificó la región. Era para obtener una independencia de Tarapacá, y hace 18 años nació un proyecto hermoso que se ha mantenido en el tiempo. Felicito a nuestras autoridades que hoy trabajan por ella”.
Finalmente, Roberto Velásquez, presidente nacional de CONTRAMEL y activo colaborador de UCAM 1, recordó su larga trayectoria en la defensa del desarrollo local: “Recuerdo que mi labor dirigencial en el rubro del rodado y lograr materializar nuestra región era uno de nuestros grandes objetivos. En lo particular, lo empecé hace 55 años.”
Fundación de la Región
Cabe recordar que la Región de Arica y Parinacota fue creada el 8 de octubre de 2007, tras la promulgación de la Ley N° 20.175 durante el primer gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, separándose de la Región de Tarapacá. Esta división respondió a una sentida demanda de la ciudadanía por una mayor autonomía y desarrollo territorial.
La ceremonia religiosa marcó así el inicio de las actividades conmemorativas por este nuevo aniversario regional, en un ambiente de recogimiento, unidad y reconocimiento hacia quienes han construido la historia de Arica y Parinacota con esfuerzo, visión y fe.