viernes, octubre 10, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Networking Turismo Tarapacá: la región se conecta al mundo en el marco del Adventure Travel World Summit 2025

9 octubre, 2025
en Noticias
Networking Turismo Tarapacá: la región se conecta al mundo en el marco del Adventure Travel World Summit 2025
Share on FacebookShare on Twitter

ProChile organizó junto al Gobierno Regional importante actividad de promoción turística de la región en la antesala del encuentro mundial más importante del turismo aventura que se desarrollará en el sur de Chile. Actividad presentó a compradores especializados los atractivos culturales y circuitos disponibles de Tarapacá.

Iquique, miércoles 8 de octubre de 2025.- La actividad de promoción internacional “Networking Turismo Tarapacá: Conectando Experiencias” reunió a más de 100 representantes del sector turístico regional y nacional, en una jornada que destacó por la presencia de operadores internacionales y representantes de la Adventure Travel Trade Association (ATTA). Esta importante acción promocional del turismo fue organizada por ProChile el Gobierno Regional de Tarapacá y el Consejo Regional de Tarapacá. Su financiamiento se realizó a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

El “Networking Turismo Tarapacá: Conectando Experiencias” se desarrolló en el marco del Adventure Travel World Summit (ATWS) 2025, el encuentro global más importante del turismo de aventura, que este año se llevará a cabo en el sur de Chile en la ciudad de Puerto Natales. Organizado por la ATTA, el ATWS 2025 congregará a más de 800 líderes y profesionales del turismo de aventura de todo el mundo, convirtiéndose en una vitrina única para promover destinos emergentes y experiencias sostenibles. Tarapacá fue seleccionada como una de las regiones anfitrionas de las actividades previas al encuentro ATWS, a través de los Pre-Summit Adventures, experiencias que permiten a los visitantes conocer en terreno la oferta turística chilena antes del evento principal.

El Gobernador Regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, señaló que, “Ser parte de un encuentro mundial como este nos permite mostrar al mundo una región que combina desierto, cordillera y mar, con un patrimonio cultural vivo. Tarapacá no solo ofrece paisajes; ofrece identidad, historia y comunidades que apuestan por un turismo sostenible. Este tipo de instancias son fundamentales para fortalecer alianzas, atraer inversión y posicionar a nuestra región en el mapa global del turismo de naturaleza y aventura”, destacó Carvajal.

La Directora Regional de ProChile Tarapacá, Doris Olivares, destaca la oportunidad que significa recibir a los operadores turísticos y mostrar, a través, de una actividad promocional los atractivos de la región, ya que, “Este encuentro forma parte de un proceso que nos conecta con el mundo. Es una oportunidad para mostrar el valor de nuestra región y generar vínculos que proyecten a Tarapacá como un destino sostenible y competitivo en el escenario internacional. Desde ProChile buscamos llegar a nuevos mercados con nuestros bienes y servicios. Sabemos el gran potencial que tiene Tarapacá, como destino turístico y también con su oferta cultural, gastronómica y de servicios”.

La Ruta Huasquiña, mediante su iniciativa “Aventura Tamarugal”, fue reconocida como uno de los itinerarios oficiales del ATWS 2025, destacando por su conexión con la cultura andina, la naturaleza y las tradiciones del altiplano.

Durante el Networking, operadores extranjeros, representantes de la ATTA y actores locales del turismo compartieron experiencias y generaron nuevas oportunidades de colaboración. Entre las actividades desarrolladas, la “Ruleta Exportadora” presentó productos y servicios regionales con potencial internacional; además, los asistentes pudieron disfrutar de la elaboración de un tejido trabajado en vivo y que está inspirado en las tradiciones del altiplano. Asimismo, se dio a conocer la oferta en destilado de limón de Pica y gin artesanal producido en la región, junto con presentaciones que dieron a conocer la diversidad, la cultura y la identidad que distinguen a Tarapacá.

El programa, además, contempló la presentación “Destino Tarapacá” a cargo de la Directora Regional de Sernatur, Milisa Ostojic, quien destacó los atractivos naturales, culturales y patrimoniales que consolidan a la región como un destino emergente de alto potencial.

El “Networking Turismo Tarapacá: Conectando Experiencias” combinó presentaciones y espacios de diálogo, reafirmando el compromiso de ProChile, Gobierno Regional, el Consejo Regional, así como de los distintos actores del ecosistema turístico local por consolidar a Tarapacá como un referente nacional e internacional del turismo de aventura y destino de exploración en torno a la naturaleza.

Compartir
Siguiente
Mesa Mujer y Minería presente en CIMIT 2025

Mesa Mujer y Minería presente en CIMIT 2025


Indicadores Económicos

Viernes 10 de Octubre de 2025
  • UF: $39.490,74
  • Dólar: $948,77
  • Euro: $1.096,84
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.089,34
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,83
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.