domingo, octubre 12, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Hospital de Arica inició entrega de comunicadores de baja tecnología a personas con autismo

10 octubre, 2025
en Arica - Antofagasta
Hospital de Arica inició entrega de comunicadores de baja tecnología a personas con autismo
Share on FacebookShare on Twitter

El Hospital Regional de Arica Juan Noé inició la entrega de comunicadores de baja tecnologías a personas con autismo, proceso que está a cargo de la fonoaudióloga Melany Márquez, quien tiene previsto que, en una primera etapa, 22 personas accedan a estas cartillas durante el 2025.

La profesional, que forma parte del equipo de Ley de Autismo del centro asistencial, comentó que trabajan con personas con autismo más severo que, muchas veces, son no hablantes y solo usan señas o gestos. De este modo, existía la necesidad de implementar un sistema de comunicación, personalizado, para estas niñas y niños.

Dijo que los comunicadores funcionan a través del modelado, es decir a través del uso constante y repetitivo, por parte de las madres y los padres, de las cartillas con íconos, en donde apuntando y hablando indican acciones básicas, emociones, objetos y, en el caso de las atenciones de salud, dolor, partes del cuerpo y síntomas.

Así, las personas con autismo aprenden el uso de los comunicadores y lo pueden usar, sin hablar y de manera voluntaria, con su familia, su comunidad educativa o con los equipos hospitalarios.

“Este es el medio de comunicación que van a tener. La idea es que los niños no hablantes logren utilizar este comunicador en todos los contextos, incluso en rutinas personales como la ducha o el baño”, indicó la fonoaudióloga.

Aileen Maquera, madre de Renato, dijo que el implemento entregado es de gran ayuda, “es un medio de comunicación que aporta mucho a mi hijo en su aprendizaje. Quedamos felices. Damos las gracias por el apoyo y por las horas gestionadas”. Acotó que está sorprendida por el proyecto de comunicador y que ahora empezará a usarlo con Renato.

Márquez recalcó que los comunicadores son posibles gracias a que el hospital cuenta con un protocolo para la atención de personas con autismo. Anunció que el próximo paso será contar con estas cartillas en los boxes y en el acceso de la unidad de urgencia, para luego ir implementando otros policlínicos o servicios de hospitalización.

Compartir
Siguiente
Desierto Florido: El milagro natural que deslumbra al mundo

Desierto Florido: El milagro natural que deslumbra al mundo


Indicadores Económicos

Domingo 12 de Octubre de 2025
  • UF: $39.500,91
  • Dólar: $948,77
  • Euro: $1.096,84
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.095,31
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,83
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.