El precio del cobre alcanzó este jueves su nivel histórico más alto, con $4,93 dólares la libra. La cifra supera al récord anterior, registrado el 20 de mayo de 2024, de $4,925 dólares por libra. Esto representa una variación de 25% respecto de inicios del presente año. A la fecha el precio promedio se sitúa en US$ 4,35 la libra.
Esta alza responde a dos factores principales. En primer lugar, las disrupciones de oferta en tres de las minas más importantes del mundo: Grasberg, en Indonesia; El Teniente en Chile y Kamoa-Kakula, en la República Democrática del Congo. Esta paralización redujo significativamente el volumen de concentrados del mercado, lo cual empuja el alza del precio.
En segundo lugar, la tendencia a la baja del dólar estadounidense, durante las últimas semanas. La depreciación del dólar estimula la demanda internacional por el metal rojo y, como resultado, impulsa el precio.
Ante esto, el Grupo Internacional de Estudios del Cobre (ICSG) revisó sus proyecciones: prevé un déficit de 150 mil toneladas en 2026, reforzando la percepción de escasez estructural en el mercado global.
Descarga el informe aquí.
Este informe, de forma excepcional, refleja la variación de precio del cobre desde el lunes 6 al jueves 9 de octubre.