lunes, octubre 13, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Estudiantes de Enseñanza Media protagonizaron inédito simulacro de juicio oral en Iquique

11 octubre, 2025
en Noticias
Estudiantes de Enseñanza Media protagonizaron inédito simulacro de juicio oral en Iquique
Share on FacebookShare on Twitter
  • El primer ejercicio educativo conjunto del sistema de justicia penal en Tarapacá reunió a magistrados, fiscales y defensores en una experiencia inédita para alumnos del Colegio María Reina de Iquique, quienes asumieron los roles de juez, fiscal, defensa y víctimas y testigos en un juicio oral simulado, realizado en la sala del Tribunal Oral en lo Penal de Iquique.

En una jornada que marcó un antes y un después en la educación cívica regional, el octavo piso del Tribunal Oral en lo Penal de Iquique se transformó en un verdadero escenario judicial, donde los protagonistas fueron estudiantes del Colegio María Reina. Ellos dieron vida al primer simulacro de juicio oral con participación real de los tres actores del sistema procesal penal: el Poder Judicial, la Fiscalía Regional y la Defensoría Penal Pública de Tarapacá.

La iniciativa, coordinada y gestionada por las tres instituciones, representó un hito en el trabajo interinstitucional orientado a acercar la justicia a las nuevas generaciones y fortalecer su comprensión sobre el funcionamiento del sistema penal chileno. En este contexto, los jóvenes asumieron con entusiasmo los distintos roles del proceso —fiscales, defensores, víctimas, imputados y testigos—, experimentando de primera mano cómo se desarrolla un juicio oral.

El ejercicio fue encabezado por el magistrado Marcos Soto, del Tribunal Oral en lo Penal; el fiscal especializado en responsabilidad penal adolescente Juan Valdés; y la jefa de Estudios Jurídicos de la Defensoría Regional, Karina Reyes, quien además coordina la unidad RPA. Junto a ellos, participó la defensora penal pública Gabriela Hidalgo, guiando el desempeño de las y los estudiantes en su rol de defensa técnica.

JUICIO ORAL

Durante la simulación, los alumnos desarrollaron el caso “Robo de celular”, poniendo en práctica alegatos de apertura, interrogatorios, contrainterrogatorios y alegatos de clausura, con argumentos sólidos y una evidente comprensión de las etapas del proceso judicial.  Finalmente, tras la deliberación de los jueces, el veredicto resultó favorable para la defensa, reforzando la importancia del debido proceso y la presunción de inocencia.

El magistrado Marcos Soto indicó que, “fue muy reconfortante trabajar con alumnos de enseñanza media, que además están en la etapa de reconocimiento de la responsabilidad penal adolescente. Entonces el ejercicio de simular un juicio respecto a ello les dejó claro de alguna otra manera cuáles son las consecuencias de cometer un delito entre los 14 y 18 años. Desde la perspectiva personal y especialmente del tribunal, es gratificante poder contribuir con la comunidad en estos aspectos, especialmente con la comunidad educativa de los adolescentes, para llevar de alguna otra manera en carne viva los procesos judiciales y la repercusión que podrían tener en las personas”.

Para la jefa de Estudios Jurídicos de la Defensoría de Tarapacá, Karina Reyes, esta experiencia marca un precedente en la región. “Este simulacro es inédito porque por primera vez el Poder Judicial, la Fiscalía y la Defensoría trabajamos de manera conjunta en una actividad educativa. Nos alegra ver cómo los jóvenes participan con entusiasmo y compromiso, comprendiendo en terreno cómo funciona el sistema penal. Creemos que este tipo de instancias no solo fortalecen su formación ciudadana, sino que también contribuyen a la prevención de conductas delictivas en la adolescencia”, expresó.

En tanto, el fiscal especializado en responsabilidad penal adolescente Juan Valdés comentó que, “fue una actividad muy entretenida y provechosa, que sin duda les servirá a los estudiantes a comprender mejor cómo funciona un tribunal de juicio oral y los casos que llegan a esta instancia. En la actividad se mostraron muy participativos, entusiasmados y, en algunos casos, algo nerviosos. Me dio la impresión de que realmente salieron con conocimientos que antes no tenían, los cuales podrían orientar sus decisiones y proyectos en el futuro.”

El simulacro concluyó entre aplausos, dejando en evidencia que la educación jurídica temprana puede transformar la percepción de la justicia en las nuevas generaciones. Con este ejercicio, Corte, Fiscalía y Defensoría abren un camino de colaboración inédita en Tarapacá, reafirmando su compromiso con la formación ciudadana y el acceso a la justicia para todos.

Compartir
Siguiente
Controles prenatales: clave para un embarazo seguro y saludable

Controles prenatales: clave para un embarazo seguro y saludable


Indicadores Económicos

Lunes 13 de Octubre de 2025
  • UF: $39.505,99
  • Dólar: $954,37
  • Euro: $1.107,29
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.098,29
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,92
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.