-2Dos mil 300 perros y gatos podrán optar a cirugías gratuitas, generando un ahorro de hasta $500 mil por cada beneficiario
La Municipalidad de Iquique invita a todos los vecinos y vecinas de la comuna a inscribir a sus perros y gatos, machos o hembras, en la próxima campaña de esterilización de mascotas, iniciativa presentada por el alcalde Mauricio Soria Macchiavello y aprobada por el Concejo Municipal en junio de este año. El objetivo del “Plan Comunal de Esterilizaciones de Mascotas de Iquique 2024-2025” es controlar la sobrepoblación de animales y disminuir su abandono.
“Serán 2.300 perros y gatos, con y sin dueños, los que podrán ser esterilizados por la empresa veterinaria que se adjudicó el proyecto, lo que se transforma en un ahorro de entre $50.000 y $500.000 por mascota, que es lo que vale este procedimiento en una clínica privada. Sabemos que muchas familias no pueden costear estos elevados montos y queremos apoyar a su presupuesto mediante esta iniciativa”, explicó al respecto el jefe comunal iquiqueño.
Estas intervenciones quirúrgicas se suman a las que frecuentemente realizan los médicos veterinarios del Centro de Tenencia Responsable Canino-Felino de la Municipalidad de Iquique que, en 2024, llegaron a las 1.938 intervenciones, tanto dentro de la ciudad como en las caletas del borde costero.
“Es un nuevo paso que damos en materia de tenencia responsable, que se suma a la Ordenanza Municipal aprobada hace tres semanas y que tiene como objetivo proteger la salud y bienestar de las mascotas. Desde entonces, ya hemos recibido dos denuncias por maltrato y los casos están en manos de la justicia. El llamado es a hacernos cargo, proteger y cuidar a los animales como corresponde, además de hacer saber a las entidades correspondientes cuando existan sucesos de vulneración”, agregó Soria Macchiavello.
REQUISITOS E INSCRIPCIÓN
Las inscripciones se realizarán los días Lunes 13 y Martes 14 de Octubre, de 9:00 a 16:00 horas, a un costado del Teatro Municipal de Iquique, en la Plaza Prat. Aquellas personas que quieran optar a este beneficio, sólo deben acreditar residencia en Iquique mediante su cartola del Registro Social de Hogares, independiente del porcentaje de vulnerabilidad que presente.