domingo, octubre 12, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Éxito total del Primer Campeonato de Pesca Recreativa Playa Brava 2025

11 octubre, 2025
en Noticias
Éxito total del Primer Campeonato de Pesca Recreativa Playa Brava 2025
Share on FacebookShare on Twitter
  • La jornada reunió a familias, deportistas y turistas en torno al mar, la recreación y el deporte responsable.

Con gran entusiasmo y participación se desarrolló el Primer Campeonato de Pesca Recreativa Playa Brava 2025, modalidad spinning, organizado por el Barrio Comercial Playa Brava, AGATA, el Club de Pesca Los Tomoyos, en conjunto con la Fundación Collahuasi, la Seremi de Economía, Sernatur, la Ilustre Municipalidad de Iquique, INACAP, Gasco y Camanchaca.

El certamen, que reunió a 200 competidores en la costanera de Playa Brava, se convirtió en una verdadera fiesta familiar, con actividades paralelas como baile entretenido, presentaciones circenses, juegos infantiles, un cooking show a cargo de INACAP, degustaciones, emprendedores locales y música en vivo con Magnífica Siembra.

“Esta jornada ha sido realmente espectacular. Nos sorprendió gratamente la alta convocatoria de participantes, y creemos que este éxito es resultado de la asociatividad y del apoyo conjunto que recibimos tanto del sector público como del privado. Este tipo de eventos busca poner en valor lo que somos y lo que tenemos: nuestra pesca, el deporte, la gastronomía y la riqueza cultural de nuestra región”, destacó la presidenta de AGATA, Susana Cornejo.

Desde Fundación Collahuasi, su director ejecutivo César Gavilán puntualizó: “Como institución llevamos bastante tiempo trabajando en diversas áreas, entre ellas el impulso social y el desarrollo productivo. En este caso, nuestra participación se enmarca en la revitalización que queremos promover para la región y, especialmente, para Iquique, a través de actividades artísticas, culturales y deportivas. Hoy vemos una gran actividad que nos permite confirmar el enorme potencial turístico, gastronómico y económico que posee nuestro territorio”.

Durante la ceremonia de premiación se reconoció el esfuerzo y la destreza de los competidores en las distintas categorías. En la categoría Juvenil, el primer lugar fue obtenido por Joaquín Orellana, quien recibió una gift card del restaurante Otaku. En la categoría Adulto, el primer lugar correspondió a Jorge Miranda, acreedor de una gift card del café Deleite; el segundo lugar fue para Fernando Grez, quien recibió una medalla, mientras que el tercer lugar recayó en Silvio Soto, también galardonado con medalla. Finalmente, en la categoría Champion, el máximo reconocimiento fue nuevamente para Jorge Miranda, quien logró la captura de un lenguado de 1,4 kilos, obteniendo como premio una gift card del restaurante Chiringuito.

Por su parte, Miliza Ostoic, directora regional de Sernatur, valoró la iniciativa, afirmando que “actividades como estas fortalecen el turismo y la identidad costera de Iquique, mostrando nuestras playas como espacios de encuentro y recreación. Vemos reunida a la familia”.

Astrid Abarca, representante del municipio, destacó que este campeonato refleja el trabajo conjunto entre el sector público y privado y el compromiso por seguir impulsando actividades que fortalezcan el desarrollo de la región. Finalmente, el Contraalmirante Marcelo Zoppi, Comandante en Jefe de la IV Zona Naval, destacó el apoyo de la Armada de Chile al campeonato, señalando que se dispuso de un equipo de la Policía Marítima para resguardar la seguridad de los participantes y visitantes, reafirmando el compromiso permanente de la institución con la protección del borde costero.

Astrid Abarca, representante del municipio, destacó que este campeonato refleja el trabajo conjunto entre el sector público y privado y el compromiso por seguir impulsando actividades que fortalezcan el desarrollo de la región.

Compartir
Siguiente
Ecos del 12 de octubre: El colapso demográfico andino

Ecos del 12 de octubre: El colapso demográfico andino


Indicadores Económicos

Domingo 12 de Octubre de 2025
  • UF: $39.500,91
  • Dólar: $948,77
  • Euro: $1.096,84
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.095,31
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,83
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.