Más atrás les siguen Harold Mayne-Nicholls con 4% (+1pto), Eduardo Artés con 1% y Marco Enríquez-Ominami con 1%. El 9% no votaría, no sabe o no responde.
En base 100, si la elección fuera el próximo domingo, 29% (-2pts) votaría por Jara, 24% (-1pto) por Kast, 16% por Matthei, 13% (+1pto) por Kaiser, 12% (+1pto) por Parisi, 4% (+1pto) por Mayne-Nicholls, 1% por Artés y 1% por Enríquez-Ominami.
En segunda vuelta, Jara perdería con Kast por 16pts (33% vs 49%), con Matthei por 18pts (30% vs 48%), Parisi por 7pts (33% vs 40%) y Kaiser por 5pts (35% vs 40%). Harold Mayne-Nicholls perdería por un punto (32% vs 33%) y Enríquez Ominami por 12pts (21% vs 33%).
El 56% vio o se informó del último debate de Enade transmitido por Mega, 15pts menos que el de Chilevisión y el 50% lo evaluó positivamente. Jara (21%) Kast (20%) y Kaiser (16%) fueron percibidos como los ganadores del debate mientras que Mayne-Nicholls y Enríquez Ominami tuvieron el peor desempeño.
Por su parte, en la tercera semana de octubre, 31% (-5pts) aprueba la gestión del Presidente Boric y 64% (+3pts) lo desaprueba.
En evaluación de instituciones, Bomberos (99%), la PDI (80%, +1pto) y Carabineros (75%, -2pts) son las mejores evaluadas, mientras la Contraloría (65%, +7pts) alcanza su nivel de aprobación más alto desde el inicio de esta medición.
Elecciones presidenciales
- Jeannette llega a 26% (-2pts) en escenario de primera vuelta, seguida por José Antonio Kast con 22% (-1pto) y Evelyn Matthei con 14%.
- Luego están Johannes Kaiser con 12% (+1pto), Franco Parisi con 11% (+1pto), Harold Mayne-Nicholls con 4% (+1pto), Eduardo Artés con 1% y Marco Enríquez-Ominami con 1%. El 9% no votaría, no sabe o no responde.
- Si la elección fuera el próximo domingo, en base 100, 29% (-2pts) votaría por Jara, 24% (-1pto) por Kast, 16% por Matthei, 13% (+1pto) por Kaiser, 12% (+1pto) por Parisi, 4% (+1pto) por Mayne-Nicholls, 1% por Artés y1% por Enríquez-Ominami.
- En expectativa presidencial, 40% (+2pts) cree que Kast será el próximo Presidente de Chile, 14pts más que Jara que llega a 26% (-6pts). 9% (+1pto) cree que será Kaiser, 8% (+1pto) que será Matthei y 7% Parisi.
- En segunda vuelta, Jara perdería frente a Kast por 16pts (33% vs 49%), frente a Matthei por 18pts (30% vs 48%), frente a Parisi por 7pts (33% vs 40%) y frente a Kaiser por 5pts (35% vs 40%). Sólo vencería a Enríquez-Ominami por 12pts (33% vs 21%) y a Mayne-Nicholls por 1pto (33% vs 32%). En tanto, Kast vencería a Matthei por 4pts (37% vs 33%).
- Sobre el debate presidencial en Enade, 56% vio o se informó al respecto, mientras 44% no lo hizo. Entre quienes lo vieron, 50% lo evaluó positivamente, 43% lo consideró regular y 6% lo evaluó negativamente.
- Para el 21% Jara fue la ganadora del debate, 20% mencionó a Kast, 16% a Kaiser, 13% a Matthei, 8% a Parisi, 3% a Mayne-Nicholls y 2% a Enríquez-Ominami. El 17% cree que ninguno.
- En evaluación de desempeño y en una escala de 1 a 7, Matthei obtuvo una nota promedio 4,3, al igual que Kast, Kaiser un 4,2, Mayne-Nicholls un 3,9, Parisi un 3,5, Jara un 3,4 y Enríquez-Ominami un 2,9.
Evaluación de instituciones
- Bomberos sigue ocupando el primer lugar con 99% de aprobación, seguida por la PDI (80%, +1pto), Carabineros (75%, -2pts), la Armada (74%, +1pto), el Registro Civil (73%), la Fuerza Aérea (71%, +3pts), el Servel (69%, +3pts) y el Banco Central (65%, +5pts).
- Más atrás se ubican la Contraloría (65%, +7pts), el Ejército (63%, -3pts), las empresas privadas (58%, +1pto), el SERNAC (57%, +4pts), la Tesorería General (55%, +8pts), Gendarmería (54%, +3pts), la CMF (50%, +3pts), el SII (47%, +7pts), las fundaciones y ONGs (45%, +5pts), las municipalidades (45%, -2pts), los gremios empresariales (44%, +2pts), las empresas públicas (41%, -9pts), el Tribunal Constitucional (40%, +7pts), la Iglesia Católica (40%, -3pts), la CUT (35%, +1pto), la Defensoría Penal Pública (32%, +4pts), los medios de comunicación (31%, -5pts), la Fiscalía (30%, -2pts) y los Tribunales de Justicia (22%, -1pto).
- En los últimos lugares están los partidos políticos (14%, -1pto) y el Congreso Nacional (13%, -6pts).
Economía, crecimiento y sociedad
- 40% (-3pts) cree que el país va por buen camino y 55% (+2pts), se siente optimista o muy optimista respecto al futuro del país, el nivel más alto desde marzo de 2022.
- La percepción de progreso económico llega a 34% y la evaluación económica positiva personal y familiar a 66% (-1pto).
- En tanto, la percepción económica positiva de las empresas baja a 56% (-5pts), al igual que las expectativas positivas de empleo que caen a 24% (-7pts) y las expectativas positivas de consumo que llegan a 38% (-7pts).