- El evento contempla competencias con surfistas nacionales e internacionales en el Balneario Cavancha. El certamen es resultado de una alianza estratégica entre el municipio iquiqueño y su Corporación de Deportes, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro 2025” (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Este encuentro forma parte del circuito internacional de la World Surf League (WSL), consolidando una vez más a Iquique como una importante capital deportiva y con un torneo alineado con la gestión público-privada que se viene realizando en Arena Cavancha por posicionar este recinto como un polo clave para la práctica y competencia de diversas disciplinas de arena.
La organización de este certamen se oficializó con un convenio entre la Municipalidad de Iquique y su Corporación de Deportes, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi -a través de su línea de trabajo “Impulso Social”- y la Federación Chilena de Surf, con el objetivo de promover el desarrollo deportivo, impulsar el turismo y fortalecer la economía local.
Mauricio Soria, alcalde de Iquique, aseveró que esta fiesta deportiva en Cavancha responde “a la confianza que la Federación Chilena de Surf ha entregado a la ciudad, que se suma a la responsabilidad que significará ser sede de Odesur 2027. De alguna manera, este campeonato es una gran oportunidad para demostrar el potencial de Iquique en esta disciplina, además permitirá seguir fortaleciendo el turismo deportivo en nuestra región y promover hábitos de vida saludable en niños y jóvenes”.
Por su parte, Matías Aylwin, superintendente de Asuntos Corporativos de Collahuasi, indicó que “este convenio ratifica el liderazgo deportivo de Iquique como capital de los deportes de arena en Sudamérica. Para Collahuasi, este campeonato internacional de surf es un ejemplo más de que el trabajo público-privado sigue dando muy buenos resultados. Que la ciudad sea anfitrión de distintos torneos no sólo implica un fortalecimiento del deporte, sino también genera un efecto positivo en el desarrollo turístico y económico de la región».
“Iquique Open Pro 2025” busca ser un evento orientado a proyectar el potencial del país como un destino de clase mundial para el surf, aportando también a la preparación y selección del Team Chile de cara a los próximos desafíos olímpicos, entre ellos Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032. Este certamen, además, dará paso al Circuito Nacional de Surf entre el 4 y 9 de noviembre en Playa Cavancha, reafirmando así el protagonismo de la capital regional en el contexto deportivo.
Finalmente, Matías López, presidente de la Federación Chilena de Surf, sostuvo que “Iquique es una plaza deportiva muy importante, puesto que aquí nació nuestra Federación, donde han estado los mejores surfistas de Chile. Desde hace años, Iquique ha sido sede de torneos de relevancia nacional e internacional, por lo que este campeonato es una excelente noticia porque permite desarrollar nuestro surf y dar oportunidades de competición a nuestros deportistas, sobre todo en la WSL, el máximo referente mundial en la disciplina”.