domingo, octubre 26, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Profesores de Tarapacá reciben el primer pago de la Deuda Histórica Docente

25 octubre, 2025
en Noticias
Profesores de Tarapacá reciben el primer pago de la Deuda Histórica Docente
Share on FacebookShare on Twitter

Un total de 97 profesores y profesoras de Tarapacá forman parte del primer grupo que accederá al pago de la Deuda Histórica Docente, gracias a la Ley Nº 21.728 que impulsó el Presidente Gabriel Boric y que establece un aporte económico para los maestros que se vieron afectados por el traspaso de la educación pública a los municipios en los años 80, sin que se respetaran sus derechos previsionales.

Como una forma de reconocer y valorar la labor docente, las autoridades convocaron a los beneficiarios a un desayuno donde pudieron conocer los testimonios e historias de vida de los profesores, tanto de su experiencia en la pampa salitrera como en aulas multigrados de zona rurales.

Participaron en esta actividad el Gobernador Regional, José Miguel Carvajal; el Delegado Presidencial Regional, Pedro Medalla; el Seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas; la Seremi de Educación, Carolina Vargas; el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ignacio Prieto; la Jefa Deprov Iquique, Carmen Barrera, el Director de Senama Franco Cassane, la Vicepresidenta Nacional del Colegio de Profesores, Patricia Muñoz y la Presidenta Comunal del Colegio de Profesores de Iquique, Gloria Molina, entre otras autoridades.

El Delegado Presidencial de Tarapacá, Pedro Medalla, destacó que éste es un hito restitutivo. “Es un hito bastante importante el estar hoy día reunidos con una gran cantidad de profesores jubilados que han podido verse reivindicados, dentro de sus mismas palabras, ellos consideran que este hecho de haber conseguido en este gobierno una solución a un problema que llevaba tantos años, de alguna manera, ellos lo ven como un reconocimiento a la lucha que generaron durante mucho tiempo”, expresó.

Por su parte, Carolina Vargas, Seremi de Educación se refirió a esta compensación: “Estamos haciendo un hito histórico para poder dar un saludo fraternal y reconocer a nuestras profesoras y profesoras que fueron perjudicados por el traspaso en la década de los ‘80 al nuevo sistema de pensiones y que estas personas fueron afectadas durante décadas y que tuvieron un abandono de parte del Estado. ¿Qué es lo que se hace ahora? Bajo el Gobierno del Presidente Gabriel Boric se da una compensación monetaria en la que ellos pueden acceder a través de un archivo nacional y pudimos encontrar a las personas que estaban dentro de nuestra región para poder ayudarlas. Esta es una manera de reparar sus trayectorias laborales y el tema contractual respecto a la deuda histórica”, dijo.

Para el Gobernador Regional José Miguel Carvajal, resaltó este hito como un acto de justicia. “Para quienes creemos que en nuestro país hay muchas deudas que ajustar, el poder reconocer al Gobierno del Presidente Gabriel Boric esta decisión política de justicia, de poder saldar con la ciudadanía es sumamente destacable, a mí me hace sentir muy contento, me alegra mucho venirlos a acompañar y espero que sean muchos otros, que están esperando este beneficio, también puedan recibirlos de esta manera”, comentó.

Colegio de Profesores

“Enhorabuena, esta reparación es el resultado de la lucha constante y que durante años han llevado profesoras y profesores, quizás no es una reparación como quisiéramos, pero es algo por lo que los profesores lucharon toda su vida”. expresó Gloria Molina, presidenta Comunal del Colegio de Profesores.

Nacional

A nivel nacional,15 mil 560 profesores y profesoras constituyen el primer grupo en recibir la primera cuota del pago de la Deuda Histórica Docente, la que se gestionó entre el 17 y el 22 de octubre, para luego recibir la segunda cuota del pago en enero de 2026.

Testimonios

Para la profesora Miriam Menares, quien trabajó en Santiago, Cariquima y Pica esta reparación se buscó por más de 4 décadas: “Me parece algo tan justo, tanta lucha que hubo por esto y lo único que te queda es agradecer, porque ya lo dábamos por perdido, agradecer a los colegas que estuvieron por 40 años luchando por esto, que inclusive yo estuve dos veces en La Moneda para acompañar. Me parece justo y agradecer con creces esto porque fue algo que ningún gobierno nos había reconocido y agradecer al Presidente Gabriel Boric porque es primera vez que se hace una reparación justa, que estábamos esperando”, señaló.

En tanto, Ana María Ganga, profesora normal de Iquique quien trabajó en Arica y fue dirigente del Colegio de Profesores de la Primera Región, agradeció esta reparación. “El único que nos hizo caso fue el Gobierno del presidente Gabriel Boric al cual al menos yo le doy las gracias por mí y mis colegas”. Mientras que, para Luz María Galeas, quien se desempeñó en la oficina Salitrera Victoria y en Iquique, este hito representa un reconocimiento: “Es un reconocimiento, es un gesto y ya estamos en la última curva de la vida, entonces es una alegría porque además los hijos dicen: disfrútalo, mamá, y gózalo bien, porque bien te lo merecías”.

Historia

En diciembre de 1980 se promulgó el Decreto Ley N°3.551 que, junto a un aumento en el sueldo base para el sector público, creó una asignación especial no imponible para las y los docentes dependientes del entonces Ministerio de Educación Pública.

Sin embargo, algunas municipalidades y corporaciones municipales, en su condición de nuevos empleadores de los profesores traspasados, desconocieron esta asignación, generando una merma en sus ingresos mensuales. Este es el origen de la denominada “deuda histórica”.

Compartir
Siguiente
Colegio de Profesores denuncia posible despido masivo de docentes

Colegio de Profesores denuncia posible despido masivo de docentes


Indicadores Económicos

Domingo 26 de Octubre de 2025
  • UF: $39.572,19
  • Dólar: $945,34
  • Euro: $1.097,32
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.137,09
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,83
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.