viernes, octubre 31, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Programa público-privado retomó actividades para potenciar la producción de hortalizas

28 octubre, 2025
en Arica - Antofagasta
Programa público-privado retomó actividades para potenciar la producción de hortalizas
Share on FacebookShare on Twitter
  • A través de la primera sesión de Gobernanza del Programa Territorial Integrado (PTI) “Horticultura Sustentable en el Desierto”, iniciativa Corfo que financia la Seremi de Agricultura.

Como se ha hecho una constante en Corfo Arica y Parinacota el trabajo a favor del fomento productivo en la agricultura regional, razón por la cual comenzó el trabajo de la Gobernanza para el segundo periodo de acción del Programa Territorial Integrado (PTI) “Horticultura Sustentable en el Desierto”.

La iniciativa Corfo, que cuenta con el financiamiento de la Seremi de Agricultura, efectuó la primera sesión de gobernanza con la participación de representantes privados, la academia y organismos públicos, jornada realizada en la Casa Encuentro Adulto Mayor del Parque Centenario.

PERIODO 1

El programa público-privado benefició en su primer periodo a más de 60 productores de Arica y Parinacota, fortaleciendo sus capacidades técnicas, comerciales y también de liderazgo a través de talleres, asesorías y giras tecnológicas, destacando una misión a Almería, España. Y logró que más de 20 mujeres hortícolas lideren sus propias empresas, marcando un hito en equidad y desarrollo rural.

“Y en este segundo periodo de ejecución, el programa PTI Hortalizas avanzará hacia una certificación de competencias, la comercialización asociativa y la producción libre de residuos, consolidando a nuestra región como ejemplo nacional en agricultura sustentable”, relevó el seremi de Agricultura, Ernesto Lee Labarca.

Mientras que para el director regional Corfo, Luis Rocafull López, la actividad agrícola está con gran intensidad, resaltando el apoyo de la Corporación para erradicar la mosca de la fruta a través del programa Activa Inversión; y la reciente apertura del programa Transforma Regional “Sistema agroalimentario sostenible para la producción agrícola intensiva en condiciones de desierto”.

“Este proyecto PTI Hortícola con la realización de esta primera reunión de Gobernanza marca el inicio del segundo periodo, oportunidad en que afloraron las temáticas que van a marcar el camino que necesitamos recorrer y cuál va a ser nuestro desafío para este nevo periodo de ejecución a favor de uno de los ejes regionales de desarrollo como es la agricultura”, destacó Rocafull.

La reunión permitió asignar -entre otras cosas- los cargos y funciones de cada participante en la gobernanza para este nuevo periodo de gestión del programa.

Así lo confirmó la agricultora e ingeniera agrónomo Iva Mamani del sector de Alto Ramírez. “Este segundo año, todo eso mucho más claro. Sabemos a dónde enfocar y qué esperar. Por ejemplo, nosotros estamos en el tema de la sustentabilidad y el mercado, que es el área que más nos interesa a nosotros; y hay otras personas que se fueron por la equidad de género”.

Una de las primeras gestiones de la Gobernanza será apoyar la difusión del seminario internacional “Para la exportación de hortalizas frescas: oportunidades y desafíos para la región”, que se efectuará el martes 28 octubre, desde las 16:30 horas, en el Hotel Arica.

Compartir
Siguiente
Egresada de Psicología UST participa en estudio internacional sobre autismo y riesgo suicida

Egresada de Psicología UST participa en estudio internacional sobre autismo y riesgo suicida


Indicadores Económicos

Viernes 31 de Octubre de 2025
  • UF: $39.592,57
  • Dólar: $940,57
  • Euro: $1.095,72
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.149,03
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 5,00
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.