La iniciativa está inserta dentro del programa Más Proveedores, que es liderada por la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, con el apoyo de Corfo y las compañías mineras de la región Collahuasi, Teck, SQM y BHP.
Con el principal objetivo de instalar los requisitos mínimos necesarios para el desarrollo de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional, se desarrolló el taller: “Planificación Estratégica en Seguridad y Salud en el Trabajo”, impartido por la consultora FSM Emprende, en el marco del Programa Más Proveedores Tarapacá 2019.
El taller se desarrolló en dos jornadas y contó con la participación de 15 empresas proveedoras del sector minero.
La actividad fue impartida por Álvaro Soto, gerente de proyectos de seguridad y salud ocupacional de FSM, señaló que “el objetivo de este taller es facilitar el posicionamiento de las empresas asociadas a este programa a su eventual relación comercial con la minería para ser más atractivos y considerados en las evaluaciones comerciales futuras”.
“Nuestro desafío como consultora es poder instalar los requisitos mínimos necesarios desde el punto de vista de seguridad y salud para que estas empresas puedan instalar este valor como parte de sus atributos de negocios y con ello poder tener una mejor relación como proveedores de la minería en el futuro”, agregó.
Señaló que el taller está compuesto de una parte teórica y otra práctica, para desarrollar herramientas preventivas para que las empresas revisen lo que hoy tienen construido y mejoren desde esa mirada la gestión en relación a la planificación estratégica de seguridad y salud. Asimismo, señala que visitarán las empresas para constatar las mejoras en el nivel de gestión y poder apoyarlos.
Los representantes de las empresas proveedoras participantes del programa, coincidieron en la importancia de formar parte de éste y mejorar sus posibilidades de gestión y negocios en el sector minero.
Jorge Chía, de la empresa Chía Medrano Servicios Compañía Limitada, señaló: “esperamos poder entender las ventajas que tiene el integrar el concepto de seguridad y salud ocupacional en las diferentes propuestas que nosotros hagamos a las compañías mineras en el futuro de manera transversal en toda la organización e incorporar estos conceptos para generar valor a nuestro trabajo”.
Por su parte, Cristina Pavez, de la Empresa RCR Asesorías Integrales Limitada, expresó que “hemos querido participar de este programa porque necesitamos aliarnos a algún mecanismo formal para darnos a conocer y agregar el valor que se indica y estar alineados con lo que se requiere hoy en día tanto en el área de la minería como de otras, por eso estamos participando para formalizar todo el proceso de seguridad y salud ocupacional”.
El programa Más Proveedores tiene por objetivo fortalecer el desarrollo comercial de las empresas proveedoras de la minería de la región de Tarapacá, mediante un proceso de formación para el desarrollo de competencias en gestión comercial y empresarial, con el fin de contribuir a aumentar la generación de oportunidades de negocios y mejorar la relación proveedor-demandante, agregando valor a los procesos de las compañías en su proyecto de expansión.