sábado, noviembre 22, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

AII expresó preocupación por efectos de la aplicación de la Ley 21.600 en la inversión regional

12 noviembre, 2025
en Noticias
AII expresó preocupación por efectos de la aplicación de la Ley 21.600 en la inversión regional
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación de Industriales de Iquique y El Tamarugal (AII) informó que presentó observaciones técnicas al Ministerio del Medio Ambiente en el marco de la consulta pública realizada sobre la lista de sitios priorizados de la Macrozona Norte vinculados a la implementación de la Ley 21.600, que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), vigente desde octubre de 2023.

El gremio destacó que, paralelamente, ha sostenido un trabajo coordinado con empresas socias, actores sectoriales y especialistas ambientales para evaluar el alcance de la nueva normativa y sus efectos en el desarrollo productivo regional, además de realizar reuniones informativas con las empresas de la región sobre los alcances de esta medida. Esto, en conjunto con las reuniones sostenidas hasta hoy con los ministerios de Medio Ambiente, Minería y Hacienda, además de la coordinación con los demás gremios nacionales y de la Macrozona Norte.

“Hemos manifestado nuestra preocupación por los posibles impactos de esta ley sobre la certeza regulatoria, la continuidad operacional de proyectos estratégicos y la atracción de nuevas inversiones en Tarapacá, especialmente en rubros clave como minería, logística, puertos y energías renovables”, señaló el gerente de la AII, Marcos Gómez.

El gremio reiteró su compromiso con la sustentabilidad y la protección de la biodiversidad, pero llamó a las autoridades a avanzar en un marco equilibrado que permita resguardar el empleo, la competitividad y el crecimiento económico de la región, fomentando procesos participativos, criterios técnicos claros y coordinación permanente entre Estado, sector privado y comunidades.

Compartir
Siguiente
SENDA Tarapacá presenta resultados del Tercer Estudio de Consumo de Drogas en Educación Superior

SENDA Tarapacá presenta resultados del Tercer Estudio de Consumo de Drogas en Educación Superior

Indicadores Económicos

Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $929,00
  • Euro: $1.071,14
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.213,23
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,86
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.