sábado, noviembre 15, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

El creador del “FOMO”, Patrick J. McGinnis, estará en el EtMday 2025

14 noviembre, 2025
en Noticias
El creador del “FOMO”, Patrick J. McGinnis, estará en el EtMday 2025
Share on FacebookShare on Twitter

●       El reconocido capitalista de riesgo, autor y conferencista internacional oriundo de Estados Unidos, será una de las figuras centrales del EtMday 2025, que se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de noviembre en el Parque Bicentenario de Vitacura.

Una trayectoria construida en la intersección entre emprendimiento, inversión y comportamiento humano, aportando una mirada estratégica para tomar decisiones efectivas en entornos de alta incertidumbre: así se podría definir la historia de vida de Patrick McGinnis, invitado de honor del EtMday 2025.

Nacido en Maine (Estados Unidos), McGinnis estudió Economía Internacional en Georgetown University y obtuvo un MBA en Harvard Business School. Inició su carrera en el equipo de capital privado de Latinoamérica de J.P. Morgan Partners y PineBridge Investments (antes AIG Capital Partners), especializándose en mercados emergentes. En 2010 fundó Dirigo Advisors, firma desde la que asesora a inversionistas y startups de alto crecimiento, con un enfoque particular en América Latina.

Es conocido mundialmente por acuñar el término FOMO (Fear Of Missing Out) en un artículo publicado en la revista de Harvard Business School en 2004, y también por desarrollar el concepto FOBO (Fear of a Better Option). Estos términos han sido difundidos ampliamente en medios como The New York Times, Financial Times, Le Monde y El País, y se han convertido en parte esencial del lenguaje de los negocios modernos.

“Me siento muy honrado de participar en el EtMday, porque el esfuerzo que ha hecho Chile en materia de emprendimiento hay que tomarlo en serio. Es un país que ha hecho el trabajo, que está generando impacto real y que inspira a toda la región”, afirma Patrick J. McGinnis.

Autor de los libros The 10% Entrepreneur y Fear of Missing Out: Practical Decision-Making in a World of Overwhelming Choice, McGinnis vive en Nueva York, domina varios idiomas (incluido el español) y ha visitado más de 110 países. Su enfoque combina visión global con experiencia práctica en capital de riesgo y en estrategia empresarial, lo que lo convierte en un referente del pensamiento emprendedor contemporáneo.

Se trata de la primera participación del emprendedor estadounidense en un EtMday, invitación que llegó, en parte, gracias a su vínculo previo con el fondo latinoamericano de venture capital especializado en impacto social y ambiental Impacta VC, socio estratégico de EtMday.

McGinnis será el primer orador del EtMday en el escenario principal, en donde ofrecerá una ponencia magistral como speaker internacional, abordando temas relacionados con la innovación, el emprendimiento y la inversión, y compartiendo su experiencia sobre cómo transformar las ideas en impacto global.

Además, participará en paneles de conversación y entrevistas de alto nivel, en los que profundizará en el rol de los inversionistas en la creación de ecosistemas sostenibles y en la importancia de conectar capital con propósito. En ese contexto, el viernes 21 participará en el Impactaland Stage, ubicado en la Zona Impacto – (Zona Roja), espacio destinado a reunir emprendedores, inversionistas y fondos de inversión.

“El valor de EtMday radica en reunir a quienes transforman ideas en acción, y Patrick representa ese espíritu: un inversionista global que entiende el poder de la conexión humana en los negocios. Su presencia refuerza nuestro propósito de tender puentes reales entre quienes tienen una idea y quienes tienen la capacidad de impulsarla. Latinoamérica necesita menos competencia y más colaboración, y EtMday es el escenario para lograrlo”, explica Daniel Daccarett, cofundador de Emprende Tu Mente (EtM).

“Cada año buscamos traer referentes que inspiren desde la experiencia real. Patrick no solo acuñó un concepto global como el FOMO, sino que encarna la energía y visión que queremos transmitir en esta edición 2025. Su presencia conecta la conversación global con el talento local”, comenta Catalina Taricco, COO & CMO de Impacta VC.

EtMday 2025 reunirá a Patrick y otras  figuras internacionales y locales que aportarán perspectivas diversas sobre liderazgo, innovación y sostenibilidad. Entre los invitados se encuentran:

●       Jeff Hoffman, presidente del directorio de Global Entrepreneurship Network y cofundador de Priceline

●       Joan Melé, presidente de la Fundación Dinero y Conciencia

●       Juan de Antonio, founder y CEO de Cabify

●       Ravi Hutheesing, futurista cultural y conferencista internacional

●       Nacho Dean, aventurero y escritor que promueve la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza como ejes de transformación.

Con la participación de líderes globales como Patrick J. McGinnis, EtMday 2025 consolida su papel como el evento más importante de conexión entre pares improbables en innovación, inversión y propósito en Latinoamérica. De esta forma, más que un evento, EtMday es un movimiento que impulsa a los emprendedores a cruzar fronteras, desafiar paradigmas y construir soluciones reales a los desafíos del futuro. La cita en el Parque Bicentenario de Vitacura promete ser una experiencia transformadora para quienes buscan conectar, inspirarse y formar parte del cambio.

Sobre EtM

Emprende Tu Mente es una corporación sin fines de lucro que conecta a emprendedores y startups con líderes del mundo corporativo, con el fin de impulsar el desarrollo económico y social de Chile y Latinoamérica. EtM tiene como objetivo conectar al ecosistema del emprendimiento e innovación con grandes empresas, empresarios, gerentes, mentores e inversionistas. La idea es lograr trabajar colaborativamente y en torno al bien común, para generar oportunidades, progreso y un desarrollo social y económico sostenible.

Compartir
Siguiente
Estudiantes de Pedagogía en Educación Diferencial de UDLA aportan a taller de deporte adaptado en Proyecto de Acción Comunitaria

Estudiantes de Pedagogía en Educación Diferencial de UDLA aportan a taller de deporte adaptado en Proyecto de Acción Comunitaria

Indicadores Económicos

Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $925,63
  • Euro: $1.078,45
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.194,75
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,96
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.