- Organización se adjudicó Fondo Concursable 2025 de Aguas del Altiplano para la compra de atriles necesarios para sus jóvenes músicos.
La Orquesta Sinfónica Infantil Jalsuña, iniciativa del Centro Cultural Social Jalsuña en Iquique, fue una de las organizaciones seleccionadas en el Fondo Concursable de Aguas del Altiplano 2025, lo que permitió adquirir 36 atriles para sus jóvenes músicos. Este equipamiento, esencial para la práctica orquestal, representa mucho más que un soporte físico: es parte de la experiencia formativa que conecta a niños y niñas con la disciplina, el arte y la expresión musical.
Creada en 2021, la agrupación reúne actualmente a cerca de 60 niños y niñas que, a través de la música, desarrollan habilidades personales y colectivas. Bajo el liderazgo de David Gallardo, presidente del Centro Cultural, y Syvell Mondaca, coordinadora del programa de orquestas, el proyecto busca abrir espacios de crecimiento y descubrimiento para la infancia local.
“La adjudicación de este fondo nos permite entregar mejores condiciones a los niños para realizar los diferentes ensayos y clases”, señaló Gallardo, destacando el impacto directo que tiene este tipo de apoyo en el desarrollo de las actividades formativas.
La entrega de los atriles llega en un momento clave, cuando la orquesta se prepara para su Concierto de Gala y Navidad, programado para el 7 de diciembre en el Teatro Municipal de Iquique. Este evento será una oportunidad para que la comunidad conozca el trabajo que se realiza desde el Centro Cultural Jalsuña y reconozca el talento de sus integrantes.
Jalsuña es una de las 21 organizaciones sociales que se adjudicaron el Fondo Concursable de Aguas del Altiplano en Iquique.








