Un total de diez internas del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique, CCP, culminaron satisfactoriamente el taller, “Fomento Lector”, actividad desarrollada por la Corporación “Pájaras entre Púas”, en dependencias de esa unidad penal.
Dicho taller se desarrolló durante dos veces a la semana a partir de agosto y finalizó recientemente, consiguiendo el objetivo propuesto desde su inicio, que fue interesar a las internas en la lectura y escritura, de su propia historia.
Yanina Marisol Espínola Muñoz, monitora del taller de fomento lector por la Corporación “Pájaras entre Púas”, dijo que el objetivo fue fomentar la lectura entre las internas que conozcan los géneros literarios y lo principal es que entiendan que hay una primera lectura que todo ser humano debe tener y se refiere a saber leerse a sí misma, lo que significa ver la lectura y la escritura.
La recepción de las internas fue muy positiva y gratificante lo que se reflejó en el entusiasmo demostrado, asistiendo a todos los talleres, donde dieron a conocer su buen estado de ánimo, reflejando parte de su existencia resaltando lo que le ha pasado en su vida. “Todos los días participaron del taller, ninguna faltó a las clases. Cuando hubo alguna compañera que no estaba con su energía, la escucharon, la apoyaron y al final se van todas contentas”, dijo.
En vista del éxito logrado con el taller, la monitora Yanina Espíndola, conversó con el alcaide del CCP, comandante Cristian Cárcamo, quien la autorizó para realizar un par de encuentros, con el objetivo de cerrar todas las instancias que fueron abiertas, para culminar en forma satisfactoria todas las labores que iniciaron, acción que cumplió desinteresadamente.
Agregó que todo el trabajo que ejecutaron las internas, buscó plasmarlo en un libro, lo que vendría a culminar el éxito que consiguió dicho taller. “Hay chicas que están condenadas a dos o tres años y es bueno que sus familiares vean lo bien que se encuentran y me gustaría que me dijeran mira aquí están las fotocopias de las chicas y hay que imprimirlo. Es un gran trabajo que lo lleven por ser su propia creación y que lo puedan compartir con sus seres queridos, para que puedan leer y reconocer a una nueva mujer. Creo que eso es super importante”, dijo.
Finalmente, gracias al éxito del taller de fomento lector, quedó abierta la posibilidad de planificar un nuevo encuentro de ese tipo para el próximo año, ocasión en la que pueden participar otras internas que también, se expresen a través de la lectura y la escritura
IZAMIENTO DE BANDERA
La Directora Regional, coronel Nélida Troncoso, encabezó la ceremonia de izamiento de la bandera institucional en el Mirador de Alto Hospicio, con motivo del 95 aniversario. El emblema fue donado por el alcalde Patricio Ferreira. Tiene 8 metros de largo por 5.2 de alto y es el reconocimiento de la comunidad al trabajo de Gendarmería.








